Doce Notas

Cursos de Taiko en Verano

cursos de verano 2019  Cursos de Taiko en Verano

No son necesarios conocimientos musicales previos

Taiko en japonés significa tambor grande. El primer sonido rítmico que escucha un niño es el corazón de su madre. La música es un medio de expresión, un canal de comunicación. Estimula el cerebro y el cuerpo. Ayuda a los niños a vencer sus miedos, aportándoles seguridad y autoconfianza. Favorece el compromiso para aprender y trabajar en equipo hacia un objetivo común; que la pieza sea armónica.

Cursos impartidos por TaikoMon es escuela y compañía de Taiko creada en 2016 por Mónica Vedia; actriz y profesional de las artes escénicas desde 2001. Descubre y comienza sus estudios de Taiko en Japón en 2003. TaikoMon ha participado en numerosos eventos y conciertos, colaborando con artistas internacionales. Producen su primer espectáculo fusión de Taiko y Flamenco “Ichiban: el primer latido” en 2018.

Actualmente desarrollan su proyecto “Taiko para personas con deficiencia auditiva” en colaboración con MediaLab-Prado, Madrid.»

El DokoDON «es la onomatopeya del sonido que producimos al golpear el Taiko»

Clases de Verano

*El interesado puede venir a una clase suelta y si le gusta prueba con los bonos de 4 y 8 clases.

Arganda LaNabe. Polígono San Sebastian, 34

Turno de mañana de 11 a 13 h. Turno de tarde de 19 a 21 h.

El Observatorio C/ Algorta, 25. (Urgel-Oporto)

Turno de mañana de 12 a 14 h. Turno de tarde de 18 a 20 h.

Clases de intensivos en Arganda. Fin de semana

Estilo Hachijou

Estilo Odaiko

Estilo Naname

Estilo Miyake

Más información y condiciones de reserva en contacto@taikomon.com

____________________________

Salir de la versión móvil