Doce Notas

Curso de Guitarra en el Centro Superior Katarina Gurska

cursos  Curso de Guitarra en el Centro Superior Katarina Gurska

25 de junio:

Todos se impartirán en el Centro Superior Katarina Gurska, situado en la Calle Santa Engracia nº 181 de Madrid.

También tendrá lugar el I Concurso Internacional de Guitarra de Madrid. Podrán concursar todos los alumnos que participen como activos en clases magistrales del I Festival Internacional de Guitarra de Madrid (modalidades A y B), así como los que se matriculen en la modalidad de Oyente+Concurso.

El 30 de junio en el Centro Superior Katarina Gurska, tendrá lugar un Concierto a cargo de los alumnos con entrega de menciones y premios a los alumnos más destacados

Laura Verdugo

Licenciada en Guitarra por el Real Conservatorio Superior de Madrid, Postgrado en la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Interpretación en el Conservatorio Hogeschool Zuid de Maastricht (Holanda), teniendo como profesores a Demetrio Ballesteros, Àlex Garrobé y Carlo Marchione.

Laura ofrece conciertos y Clase magistral por diversos auditorios de la geografía española y por países como Holanda, Italia, Islandia, Bélgica, Alemania o Grecia.

Ha actuado como solista con diferentes orquestas como la Nova Cámera Orquesta de Madrid, Orquesta Sta. Cecilia de Simpelveld (Holanda), o la Orquesta S. Petrus en Maastricht (Holanda).

Ha realizado grabaciones para la Productora de TV Globo Media y es miembro del Dúo Violín – Guitarra ISET.

Galardonada en varios concursos nacionales e internacionales, como Primer Premio en el concurso del Festival Ciudad de Arriondas o Premio de guitarra Ciudad de Valladolid, es ganadora de la beca NUFFIC del gobierno holandés, de la beca especial José Ramírez de la A.I.E y seleccionada concertista para los circuitos de música INJUVE.

Ha asistido a máster class con los profesores José Tomás, Carles Trepat, Zoran Dukic, Leo Brouwer, Marco Socías, , Betho Davezac, Aniello Desiderio, Favio Zanon, Roberto Aussel, Tilman Hopstok, Pabel Steild entre otros.

Ha sido Directora Artística del Festival Internacional Andrés Segovia y actualmente es Directora del Festival Internacional de Guitarra de Madrid.

En la actualidad ejerce como profesora de guitarra en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska de Madrid.

Margarita Escarpa

Margarita Escarpa obtiene en 1992 el Premio Extraordinario Fin de Carrera en el Real Conservatorio Superior de Madrid, donde recibe las enseñanzas de los más importantes maestros y los consejos de los mejores intérpretes. Poco después se licencia en Matemáticas en la Universidad Autónoma de la misma ciudad.

Ha obtenido varios premios nacionales y ocho premios internacionales entre los que destaca el Concurso “XX Solo Guitar Competition – Guitar Foundation of America. Estos premios y sus cualidades le han dado la oportunidad de participar regularmente en los más importantes festivales de Europa, Asia y América.

Margarita Escarpa toca con una guitarra de Matthias Dammann (Alemania) y desde 2011 es una “D´Addario artists”. Como solista ha grabado CDs para RTVE, Ópera Tres, Naxos, La Má de Guido y GHA Records.

Crítica y público coinciden en destacar su sensibilidad artística y solvencia técnica, ambas guiadas por su amplia formación musical.

Francisco Bernier

Francisco Bernier es considerado por la crítica como uno de los guitarristas clásicos más importantes de su generación, forjando a lo largo de los años una carrera llena de éxitos y galardones, como el Primer premio en el prestigioso Concurso Internacional de Guitarra “Michele Pittaluga”, que le han llevado a actuar en más de 35 países por Europa, Asia y América. Actualmente compagina su carrera de concertista con su labor docente ocupando una cátedra en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla y es Director artístico del Festival de La Guitarra de Sevilla y Director del sello discográfico Contrastes Records.

Antonio Duro

Definido por la crítica como intérprete de extraordinarios medios musicales, sensibilidad exquisita, visión culturalmente profunda y técnicamente irreprochable, Antonio Duro compagina su carrera como solista y activo músico de cámara, habiéndose presentado en numerosas salas y festivales de países europeos. Actualmente es profesor de Guitarra del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla y profesor invitado de guitarra y música de cámara en distintos Conservatorios y Escuelas Superiores de Música. También es invitado habitualmente a formar parte como jurado de numerosos concursos de interpretación de ámbito nacional e internacional.

Àlex Garrobé

Doctor en Historia del Arte y Musicología por la UAB, ejerce como profesor de guitarra y música de cámara en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Ha sido profesor del Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) y del Conservatori Superior de les Illes Balears. Es invitado también regularmente a ofrecer conciertos, clases magistrales y conferencias en instituciones musicales y universidades de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, China (Conservatorio Nacional), Colombia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia (Sibelius Academy), Francia, Holanda, Italia, Japón, México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido (Guildhall School), Rusia o Suecia.

Ofrece conciertos y recitales con regularidad en más de cuarenta países actuando en auditorios como el Concertgebow de Amsterdam, Auditorio Nacional de Madrid.

Auditorio de Radio France en París, Opera de Estambul o el Auditorio del siglo XXI en Pequín. Obtiene los primeros premios en el Concurso Internacional de Guitarra Infanta Cristina (Fundación Guerrero 1989) y en el Concurso Nacional Permanente JJMM (1988).

Marcin Dylla

Marcin Dylla es considerado por muchos críticos de música y melómanos como uno de los más destacados guitarristas clásicos. Su fama debe entre otros a la enorme cantidad de premios que ganó en los diferentes concursos de música. En los años 1996-2007 ganó diecinueve veces el primer premio en los concursos internacionales de guitarra más prestigiosos de Europa y E.E.U.U.

La fama de Marcin Dylla ha sido consolidada en la vida artística de Europa con participaciones en numerosos festivales de música, en las famosas salas de conciertos, como: Konzerthaus de Viena, el Auditorio Nacional de Madrid, el Chaikovsky Hall de Moscú o el Carnegie Hall de Nueva York.

Ganando el primer premio en el concurso de guitarra GFA en Los Ángeles, considerado lo más prestigioso en el mundo, resultó en una gira de conciertos en más de 60 ciudades de los EE.UU., Canadá y México.

Después de su recital en Washington, DC, El Washington Post escribió: “Si hubiera alguna duda de que Dylla figura entre los guitarristas más talentosos del planeta, se disiparon esta noche”.

Seminario

Marta Robles

Es licenciada en Guitarra Clásica por el Conservatorio Superior de Música de Sevilla “Manuel Castillo”, Graduada Superior en Guitarra Clásica y Master Solist Degree en Guitarra Flamenca en el “Sweelinck Conservatorium” de Amsterdam y Titulada en Guitarra Flamenca en la “Escola Superior de Música de Catalunya” (ESMUC) de Barcelona.

Compositora y arreglista, Marta goza de gran versatilidad; además de ser intérprete de guitarra clásica y flamenca, también es creadora de obras de diversos estilos y ámbitos (música, teatro, danza y cine). Como guitarrista solista, ha participado en proyectos como “La Vida Breve” de Falla junto a la Sinfónica de Galicia (2010), y actuado con orquestas como la Nederland Blazers Ensemble o la Amsterdamse Bach Solisten y realizado numerosas giras internacionales en diversos festivales de Worldmusic por Europa, África, América y Asia.

Actualmente, como actividad principal forma parte del cuarteto Las Migas, del que Marta es la principal compositora. Su nuevo disco, “Vente Conmigo”, producido por Josemi Carmona está nominado a los Latin Grammys Awards como mejor álbum de Flamenco.

Su composición “Perdóname luna” fue elegida entre las 100 canciones del 2010 por El País.

Información sobre el I FESTIVAL DE GUITARRA DE MADRID 

Toda la información e inscripciones al Curso de Guitarra en http://katarinagurska.com

____________________________

Salir de la versión móvil