Clásicos en Verano «no solo se ha convertido en la cita estival imprescindible para los aficionados a la música clásica, sino que cada año gana nuevos públicos, como demuestra el lleno total de todos los conciertos en 2018». En palabras de Jaime de los Santos, este festival “es una cita imprescindible con la mejor música clásica en enclaves patrimoniales de toda la región, y una gran oportunidad para disfrutar de talentos emergentes, junto a otros músicos ya consagrados”.
Estas cifras suponen un aumento de nueve conciertos y siete municipios con respecto a la edición anterior, lo que consolida la presencia del festival en la región y aumenta su capacidad de llevar la música clásica a todos los ciudadanos de la Comunidad.
La programación de Clásicos en Verano girará, como ya es habitual, en torno la música antigua, con un magnífico ciclo en el Castillo de Manzanares El Real, en el que participarán nombres como Concerto 1700, L’Apothéose, Euskal Barrokensemble, Josetxu Obregón, La Guirlande, La Real Cámara, Laberintos Ingeniosos, Aquel Trovar, Exordium Musicae, Dichos Diabolos, L’Estro d’Orfeo, Concerto 1700 o La Spagna.
Se suman también excelentes intérpretes como Isabel Villanueva (reciente premio Comunidad de Madrid de música clásica 2019), Josu de Solaun, Jesús Ruis, Iagoba Fanlo, Cecilia Berkovich, Sara Valencia o Irene Frutos. La música de cámara tendrá su presencia a cargo de formaciones como L’Estro d’Orfeo, Ensemble Trifolium, Trío Prometeo, Wave in Tempo o Trío Arbós. Uno de los momentos álgidos será el concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
www.madrid.org/clasicosenverano/2019
____________________________