Doce Notas

Richard Strauss, entre Múnich y Viena en la Fundación Juan March

temporadas  Richard Strauss, entre Múnich y Viena en la Fundación Juan March

Max Liebermann, Retrato de Richard Strauss (óleo sobre lienzo, 1918), Berlín, Alte Nationalgalerie

Richard Strauss es uno de esos compositores infrecuentes en la historia de la música capaces de cultivar con maestría todos los géneros de su época: de la ópera al ballet, de la música orquestal a la pianística, de las canciones al repertorio coral. Con una actuación política muy controvertida durante el Nazismo, su influyente sombra estética se proyectó principalmente en Múnich y Viena y terminó por eclipsar a algunos de sus contemporáneos.

Este ciclo, desarrollado en paralelo a la representación de su ópera Capriccio en el Teatro Real, presenta una panorámica de su música de cámara junto a creaciones de algunos de sus colegas activos en las mismas ciudades, en particular aquellos aún subestimados en las salas de conciertos como Korngold, Krenek, Zemlinsky, Pfitzner o Schreker.

El ciclo se ofrece en paralelo a la representación de la ópera Capriccio en el Teatro Real y los recitales se transmiten en directo por Radio Clásica de RNE, Canal March y YouTube. Desde las 19 h, Alberto González Lapuente entrevistará a diversos especialistas

Conciertos

Introducción y notas al programa: Pablo L. Rodríguez 

www.march.es

 

____________________________

Salir de la versión móvil