Doce Notas

Chicuelo y Marco Mezquida presentan No hay dos sin tres en el ciclo Fronteras del CNDM

musicas del mundo  Chicuelo y Marco Mezquida presentan No hay dos sin tres en el ciclo Fronteras del CNDM

En esta cita contarán con la percusión de Paco de Mode. Chicuelo y Mezquida, Mezquida y Chicuelo proclaman su amor a la música, expresando su mutua admiración, dialogando en libertad y huyendo de etiquetas, prejuicios y compromisos. Esta nueva entrega, que contiene ocho composiciones propias creadas mano a mano entre los dos músicos, es una ocasión de oro para constatar la vigencia y la riqueza de un proyecto conjunto que sorprendió, por su autenticidad y elegancia, cuando irrumpieron en 2017 con su primer álbum, Conexión. Ese exitoso estreno se materializó en más de 70 actuaciones en directo en los escenarios más prestigiosos del mundo: Kölner Philharmonie, Tokyo Jazz Festival, Jazzahead!, Jazzaldia, Festival de Jazz de Barcelona, Bimhuis, Festival de Jazz de Buenos Aires y de Mar de Plata.

Jazz + flamenco: intensidad, pasión y conexión

Según sus protagonistas: «No hay dos sin tres es un guiño al tercer miembro del trío, nuestro querido percusionista Paco de Mode, y también es una manera de deciros que este trío está muy vivo y que evoluciona con tan buena conexión y vitalidad que ya estamos pensando en un futuro tercer disco. Este es nuestro sello, nuestra humilde aportación al mundo en el que vivimos: música original, composiciones propias llenas de intensidad, pasión y conexión para haceros vibrar y disfrutar. Cada una de las ocho canciones tiene su personalidad e historia: Romesco es un tanguillo al que bautizamos una noche de primavera; Menorca es una canción que compusimos una noche de verano dedicada a la isla donde nací yo, Marco; Caminos es un zapateado que queremos dedicar a Pablo Berger, director de la película Blancanieves; La reina del tambor es una samba lenta inspirada y dedicada a Verónica Borges, percusionista brasileña cuyo arte tocando el surdo nos maravilló la noche después de nuestro concierto en Sao Paulo; Gloria Bendita es una bulería con todo nuestro poderío y Reloj de arena es una canción dedicada a la memoria de nuestro amigo Miguel Serna. Unos se van y otros vienen, como la recién nacida Tina Rico Alías, a quien le dedicamos la última balada del disco La canción de Tina.»

Las últimas entradas para este concierto, con un precio general de 10 a 20 euros, ya están a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional, teatros del INAEM, www.entradasinaem.es y 902 22 49 49.

www.cndm.mcu.es

____________________________

Salir de la versión móvil