A los ya conocidos escenarios de Teatro Axerquía, Gran Teatro y Teatro Góngora, se suman otros tan emblemáticos como la Mezquita de Córdoba, Medina Azahara, los Patios del Palacio de Viana, la Posada del Potro y diversos enclaves en la Judería.
El Flamenco, también Patrimonio Inmmaterial de la Humanidad, será otro de los grandes ejes del Festival de la Guitarra de Córdoba con nombres como Eva la Yerbabuena, Mercedes Ruiz, Paco Cepero, Gerardo Núñez, Niño Pura o Mercé y Tomatito, Jose Antonio Rodríguez, Manolo Sanlúcar y Cañizares.
Un año más, el certamen guitarrístico cordobés supera los 20 conciertos con la participación de artistas de la talla Ida Nielsen, Stanley Clarke, Lila Downs, Rozalén, Iván Ferreiro, Lucky Peterson, Marea, Manuel Barrueco, David Russel o Miguel Ríos
Homenajes
Este será un Festival subrayado por los homenajes que se tributarán a tres grandes nombres de la historia de las seis cuerdas. Uno de ellos será el dedicado al maestro Joaquín Rodrigo, en el 20 aniversario de su fallecimiento, con Juan Manuel Cañizares y Jose María Gallardo del Rey interpretando el “Concierto de Aranjuez”, además de obras propias en honor del maestro, en el Patio de los Naranjos de la Mezquita, con la Orquesta de Córdoba. Brouwer ofrecerá con este motivo un curso en la sección formativa del Festival.
Leo Brouwer en su 80 cumpleaños será otro de los grandes guitarristas y compositores para este instrumento que tendrá su felicitación en esta cita, con el añadido de ser una figura íntimamente ligada a esta ciudad y su cultura desde hace 27 años. Será un concierto homenaje con presencia del maestro, con sus obras y la participación en primicia del Coro Leo Brouwer, dirigido por Javier Sáenz-López, el guitarrista Javier Riba, el Cuarteto de la Habana y la Orquesta de Córdoba, músicos todos ellos muy vinculados al maestro. La dirección de la Orquesta correrá a cargo de Carlos Domínguez-Nieto.
También Victor Mongue “Serranito” será ensalzado por su significada trayectoria, siendo objeto de las tradicionales Jornadas de Estudio.
Programa formativo
En el programa formativo del 39 Festival de la Guitarra de Córdoba, cuya inscripción ya está abierta, destaca como siempre la presencia de algunos de los guitarristas más importantes tanto de guitarra clásica como flamenca desde Barrueco a Manolo Sanlúcar, Cañizares o Leo Brouwer. La oferta de baile flamenco cuenta también con dos grandes bailaoras de la talla de Eva Yerbabuena y Olga Pericet.
Esta edición apuesta por un taller de ergonomía y técnica postural, impartido por Cecilia Martín, profesora del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba y por dos masterclass a cargo de Gerardo Núñez y José María Gallardo del Rey. Por último, cabe reseñar que los cursos de guitarra vuelven a su tradicional ubicación, en el Palacio de Congresos de Córdoba.
____________________________