Doce Notas

El XXIV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz recibe al contratenor Xavier Sabata y acoge el debut de la Orquesta Barroca de Badajoz

festivales  El XXIV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz recibe al contratenor Xavier Sabata y acoge el debut de la Orquesta Barroca de Badajoz

 

El reconocido contratenor acompañará a la recién creada Orquesta Barroca de Badajoz en su debut con un programa que incluye Stabat Mater, de Vivaldi, y algunos fragmentos de oratorios sacros de Haendel.

Esta es la primera orquesta que se crea en Extremadura integrada exclusivamente por instrumentos barrocos para interpretar música antigua con criterios históricos. Está creada por el clavecinista Santiago Pereira, también director del Festival, y recoge el testigo de las Jornadas Extremeñas de Orquesta Barroca, iniciadas en 2010 con el patrocinio de la Sociedad Filarmónica de Badajoz.

El XXIV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz ofrecerá cinco programas en seis conciertos tanto de música vocal como instrumental que descubrirán al público extremeño nuevos programas de música antigua, presentados por prestigiosas formaciones e intérpretes como María Eugenia Boix, Guillermo Turina, Tomoko Matsuoka, Marta Infante o Manuel Vilas.

A estos nombres se suman otros de extremeños como el joven clavecinista pacense Álvaro Mota o el Conjunto Vocal Quodlivet, integrado por conocidos cantantes extremeños.

Los escenarios del XXIV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz serán las iglesias de San Andrés, San Juan de Ribera, el convento de Santa de Santa Ana y la Catedral San Juan Bautista en Badajoz, además de la Iglesias de Nuestra Señora Virgen de Gracia de Berlanga y la Casa de la Cultura de Navalvillar de Pela.

Tras 24 años ininterrumpidos de difusión de la música antigua y sacra y de acercamiento a nuevos públicos como Ciclo de Música Sacra, el ciclo avanza un paso más en su consolidación y en su definición, pasando desde este año a denominarse Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz, manteniendo su programación de conciertos y de actividades divulgativas y formativas. Este año ofrece una Clase Magistral a cargo del contratenor Xavier Sabata el 8 de abril en el Conservatorio Superior de Badajoz.

30 y 31 de marzo: Proemia Ensemble recorre la música del Barroco italiano

Esta nueva edición la inaugurará Proemia Ensemble, una formación de reciente creación integrada por el clavecinista de Badajoz Álvaro Mota, formado en el Conservatorio Superior de Badajoz.

Junto a Álvaro Mota forman Proemia Ensemble María Teresa Gutiérrez (violonchelo barroco), Fátima Fuster (violín barroco) y la soprano francesa Manon Chauvin.

Esta formación ofrecerá un concierto el 30 de marzo en la Casa de la Cultura de Navalvillar de Pela (20:00 horas) y otro el 31 de marzo en la Iglesia de San Andrés de la capital pacense (20:30 horas). En estos dos espacios presentará un programa titulado ‘Paisajes sacros en torno a la Italia del Barroco’, en el que realiza un recorrido por la música del Barroco italiano a través de obras de Monteverdi, Vivaldi y Handel.

3 de abril: Estreno de obras Barrocas con Guillermo Turina

El violonchelista barroco Guillermo Turina pasará por el XXIV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz con la destacada soprano Eugenia Boix, que ha cantado en numerosos países y cuenta con una amplia discografía, y la clavecinista japonesa Tomoko Matsuoka.

Estos tres intérpretes tocarán el 3 de abril en el Convento de Santa Ana a las 20:30 horas en un concierto titulado ‘Vidal y Picañol, maestros en Madrid en el siglo XVIII’, un programa de música sacra para violonchelo, soprano y clave con la música que se interpretaba en los Monasterios de la Encarnación y las Descalzas de Madrid durante el siglo XVIII.

Este programa ofrecerá al público extremeño la oportunidad de escuchar, por vez primera en tiempos modernos, algunas de las mejores páginas de estos dos maestros, José Picañol y Pablo Vidal, que llenaron de música los grandes templos de Madrid.

4 de abril: Concierto de Ars Atlántica, con Marta Infante y Manuel Vilas

El 4 de abril en la Catedral de Badajoz, a las 20:30 horas, actuará el Ensemble Ars Atlántica, integrado por la prestigiosa mezzosoprano Marta Infante y el arpista Manuel Vilas, que interpretarán el programa titulado ‘El canto sacro del barroco español e italiano para voz y arpa’.

Marta Infante, una de las voces más solicitadas en el ámbito de la música antigua, colabora habitualmente con las agrupaciones más importantes de España y Europa. En este concierto el público tendrá la oportunidad de escuchar su voz acompañada por el arpa de dos órdenes, un instrumento barroco característico del barroco español.

La mezzosoprano y Manuel Vilas harán un paralelismo entre la música española e italiana a lo largo del siglo XVII, alternando obras de música sacra españolas e italianas, mostrando la diferencia entre estos dos mundos musicales, el italiano más florido y ornamental y el español más sobrio, grave, y de una gran riqueza rítmica.

7 de abril: Xavier Sabata y la recién creada Orquesta Barroca de Badajoz

Uno de los invitados más destacados este año al Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz es Xavier Sabata, considerado uno de los contratenores más versátiles de su generación.

En Badajoz cantará como solista con la recién creada Orquesta Barroca de Badajoz, bajo la dirección del clavecinista Santiago Pereira. Interpretarán el Stabat Mater, de Vivaldi. El programa incluye además algunos fragmentos de oratorios sacros de Handel. El concierto tendrá lugar el 7 de abril en la Iglesia de San Juan de Ribera de la capital pacense a las 18:00 horas.

La Orquesta Barroca de Badajoz “viene a llenar un vacío musical que existía en Extremadura”, según apuntan sus organizadores, y está integrada por músicos locales que han profundizado en la interpretación de instrumentos históricos, así como por profesionales ya consagrados del ámbito de la música antigua y de la interpretación historicista de proyección nacional e internacional.

7 abril: Quodlibet lleva un repertorio sobre Arias Montano, a Berlanga

Después de su gira por Amberes (Bélgica), donde Quodlibet ha ofrecido en marzo tres conciertos, este conjunto vocal extremeño participará el 7 de abril en el XXIV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz.

El concierto de esta formación vocal extremeña tendrá lugar a las 12:45 horas en la Iglesia Nuestra Señora Virgen de Gracia de Berlanga, donde sonará el programa titulado ‘Huellas sonoras: puentes musicales hispanoflamencos a través de Arias Montano’, que Quodlibet ha presentado en Amberes.

Este programa ofrece un repertorio de la música que escuchó y sonó a lo largo de la vida de Benito Arias Montano (Fregenal de la Sierra 1527-Sevilla 1598), uno de los más importantes humanistas españoles del siglo XVI. Teólogo, políglota, poeta, erudito, capellán y consejero de Felipe II, la figura de este extremeño ocupa un lugar de primer orden en la historia del humanismo español y europeo.

8 abril: Clase magistral de canto y música antigua con Xavier Sabata

La última actividad de la programación del Festival será una Clase magistral de Canto y Música Antigua que impartirá el contratenor Xavier Sabata el lunes 8 de abril en el Conservatorio Superior de Badajoz en horario de mañana y tarde.

Esta actividad está dirigida a cantantes profesionales y a personas interesadas en la música antigua. Estos últimos podrán asistir en calidad de oyentes.

La entrada a los conciertos del XXIV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz es libre hasta completar aforo.

Salir de la versión móvil