Se trata de una nueva producción de El Real Junior, concebida por el director de escena Tomás Muñoz, con las voces y la simpatía de la soprano Sonia de Munck y el barítono Gerardo Bullón para dar vida a la pareja protagonista. Se añade la complicidad de un maestro de ceremonias encarnado por el polifacético artista Pepe Viyuela -recién galardonado con el Premio de la Unión de Actores al Mejor Actor Secundario. Estará interpretada por Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real y dirigida por el maestro Jordi Navarro. Bajo la pregunta de si el amor podrá sobrevivir en la era del ‘smartphone’ se pone en escena esta joya de total actualidad.
Estrenada en Nueva York en 1947, El teléfono, o el amor a tres, cuenta la historia de Lucy y Ben, dos enamorados cuya relación se complica cada minuto por la adicción que ella tiene al teléfono. Señala Joan Matabosh, director artístico del Teatro, que ‘Menotti no se podía haber imaginado ni en su peor pesadilla que lo que escribió casi un poco en cachondeo fuera de tanta actualidad, y haya tenido muchísima mal razón… Destacar que es la primera vez que este compositor se sube a nuestro escenario, cosa que me parece importantísima ya que últimamente parece que está un poco olvidado… y además dirigido especialmente una franja de edad de entre 12 y 17 años, una etapa compleja’.
Esta ópera cómica se va a representar en español manteniendo el aria principal en inglés. Tomás Muñoz ha sido el artífice de plantear la ópera en su integridad, resaltando que ’es absurdo cambiar la obra, no hace falta cambiar nada, funciona por sí sola. Se ha enmarcado dentro de un espectáculo cuyo formato recuerda a los programas televisivos de citas’. De ahí que se incorpore la figura del narrador-presentador a modo de enlace y testigo privilegiado de la trama; casi como un oráculo, como nos comenta Pepe Viyuela. De esta manera, e integrando tres arias de otras óperas de Menotti, se consigue que una ópera de unos 25 minutos escasos de duración llegue a unos 50 minutos para desarrollar esta temática de total actualidad, que ha absorbido por completo nuestras vidas.
Tomás Muñoz añadió respecto a estas incorporaciones, que ‘nos va a permitir disfrutar de la música de Menotti’, una música ecléctica y libre, tan alegre y desenfadada como el planteamiento argumental de la obra, y que nos traslada a los musicales de Broadway. Como apuntó Jordi Navarro ‘a pesar de no tener televisión quería acceder al mayor número posible de gentes. Una música que invita a la creatividad y es muy claro el mensaje que quiere transmitir’. Además, a modo de guiño se va a buscar la complicidad de todos los presentes en la sala. En su propuesta, Tomás Muñoz invita a desconectar los teléfonos móviles durante la representación. Antes de comenzar, los teléfonos se apagan y sólo se vuelven a encender tras el epílogo, donde el público podrá fotografiar la escena, hacer ‘selfies’ y enviar tuits de felicitación a los recién casados, con comentarios sobre la ópera.
Como en cada espectáculo de la programación de El Real Junior, el Teatro Real pone a disposición de los centros escolares y de los espectadores que acuden a las funciones familiares, una Guía Didáctica con interesante contenido sobre la ópera. De forma lúdica, los más jóvenes pueden ampliar sus conocimientos antes de asistir a la representación o divertirse explorando el mundo Menotti. En esta ocasión pasarán casi 6000 niños en los dos días de la programación, el miércoles 20 y el jueves 21 de este mes de marzo.
____________________________