Doce Notas

Bach en la encrucijada pianística de José Luis Castillo

clasica  Bach en la encrucijada pianística de José Luis Castillo

El séptimo concierto del XLVI Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música propone un viaje, en torno a Bach, con varios caminos que se entrecruzan. Se inicia el programa con su obra de juventud Capriccio por la partida del amadísimo hermano, ofreciendo una imagen del Bach más original, para continuar con las transcripciones que Bach hizo sobre Vivaldi, de quien se podrá escuchar su Concierto para órgano en Re menor, y llegar al Bach que ha sido modelo de inspiración para los compositores de los siglos XIX-XX, como es el caso de Brahms, Liszt, Fauré, Busoni, Naoumoff o el propio Castillo, cuyas transcripciones constituyen la mayor parte de interés del programa.

Nach Bach: Vasos comunicantes será interpretado por el pianista José Luis Castillo, designado en 1999 como alumno más sobresaliente de la Cátedra de Piano de la Escuela Reina Sofía de Madrid. y recibiendo el galardón de su Majestad la Reina. Perfeccionó sus estudios en Nueva York y desde el 2001 ha sabido forjarse una reputada carrera actuando como solista en numerosas salas de la geografía nacional, europea y americana.

Este concierto está ligado al que ofrecerá Jordi Savall, el próximo día 8 de mayo dentro de este mismo ciclo, basado en la interpretación histórica del compositor alemán.

15 de marzo de 2019, 19,30 h

Sala de Cámara del Auditorio Nacional

https://eventos.uam.es

 

____________________________

Salir de la versión móvil