Doce Notas

La Spagna en el Café Comercial

 

antigua  La Spagna en el Café Comercial

Con este concierto la formación quiere recuperar y reivindicar el carácter español de la spagna, una popular melodía que sonó por toda Europa durante los siglos XV y XVII. La primera parte comenzará con Triste España sin ventura de Juan del Encina, uno de los grandes exponentes de la polifonía española de finales del siglo XV. Sonará también La Spagnoletta de Michael Praetorius y una “diminuzione” de Ascanio Maione que enlaza con el Agnus Dei de Heinrich Isaac y la archiconocida Danza Alta de Francisco de la Torre.

En la segunda parte los músicos interpretarán la danza Tres sobre la Alta de Antonio de Cabezón y las seis recercadas de Diego Ortiz, autor de uno de los tratados musicales más importantes de la historia. Para finalizar, y camino ya del barroco, el público podrá disfrutar del humor castizo de una obra firmada por el capitán Tobías Hume, el derroche de ingenio de La Portugaise de Forqueray y el ardiente ímpetu de la famosa zarabanda que Marin Marais dedicó a España.

Los miembros de La Spagna utilizan instrumentos originales o copias adaptadas a cada época y estilo con criterios historicistas para lograr la mayor fidelidad posible a la esencia interpretativa de cada obra. Especializados en el repertorio del renacimiento y el primer clasicismo, pero dotados de una gran flexibilidad estilística, sus integrantes –Alejandro Marías (viola da gamba y dirección), Pablo Garrido (viola da gamba), Ramiro Morales (cuerda pulsada) y Jorge López-Escribano (clave)– representan a una nueva generación de músicos comprometidos no sólo con los rigores musicológicos sino también con la perspectiva histórica y social de cada partitura.

http://cafecomercialmadrid.com

____________________________

Salir de la versión móvil