El ciclo AIEnRUTa-Clásicos, organizado y patrocinado por AIE y que se celebra en el Museo por octavo año consecutivo, es un circuito de conciertos de música clásica creado con el fin de que jóvenes músicos de alto nivel tengan la oportunidad de actuar dentro de un programa estable. Jorge Nava, seleccionado el pasado mes de julio por un jurado entre otros jóvenes talentosos, será el solista del concierto del auditorio del Museo Lázaro Galdiano del 4 de febrero, en una nueva cita de los conciertos gratuitos de los primeros lunes de cada mes a los que han acudido más de 3.000 personas.
Jorge Nava (Santander, 1990) ha suscitado la admiración de la crítica especializada y la estima del público y es una de las mayores promesas del panorama artístico español. Inició sus estudios musicales a los cinco años en el Conservatorio Nacional de Música de Bolivia con Irina Efanova. Posteriormente, estudió con Stanislav Pochekin en el Conservatorio del Liceu de Barcelona y con Dmitri Alexeev en el Royal College of Music de Londres.
Durante su carrera ha recibido ayuda económica de la Fundación Botín, la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes de España, el Conservatorio del Liceu y el Royal College of Music. Ha participado en diversas Masterclass con grandes pianistas como Boris Berman, Nino Kereselidze, Mikhail Voskresensky, Lang Lang o Joaquín Soriano, entre otros.
Jorge ha sido galardonado con numerosos premios internacionales, entre los que destacan: Intercentros Melómano, que supuso un punto de inflexión en su carrera porque le permitió ofrecer un gran número de conciertos en importantes festivales y ciclos de España y del extranjero; Manhattan International Competition, Concurso Internacional “María Canals”, o el Concurso Internacional “Santa Cecilia”.
Como solista ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, Orquesta del Conservatorio del Liceu, o la Orquesta y Coro de RTVE y ha ofrecido recitales en lugares como el Palau de la Música, el Auditorio Nacional, el Amaryllis Fleming Concert Hall, y en países como Bolivia, Chile, Colombia, Alemania, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia y Malta. Como músico de cámara es miembro fundador del Trío Bruckner y del Casablanca Trío, además de participar en ciclos y festivales entre los que destacan el Festival Internacional de Santander o el Festival des Lumieres de Montmorillon.
Nava publicó recientemente su primer álbum, Russian Portraits, un homenaje a la escuela rusa en la que aborda tres titanes de la música rusa: Mussorgsky, Rachmaninov y Prokofiev. “Sin duda, un trabajo complicado, no solo por la destreza técnica que implica, sino por la madurez y profundidad que requieren estos autores”, afirma la musicóloga y directora artística Egeria Lucía Martín-Maestro Verbo.
El solista ha seleccionado para el recital del 4 de febrero, en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano un repertorio que se inicia con Variaciones sobre un tema de Corelli Op. 42, una de las grandes obras pianísticas del compositor ruso Serguéi Rachmaninov. Le seguirá Goyescas – IV Quejas, o la maja y el Ruiseñor, considerada la obra maestra de Enrique Granados. Jorge Nava cerrará la velada interpretando la Sonata Op.82 nº6, que marcó la cima de la producción para piano solo de Serguéi Prokofiev y fue compuesta en 1940.
Lunes 4 de febrero de 2019 19,30 h.
Auditorio Museo Lázaro Galdiano C/ Serrano 122. 28026 Madrid.
Entrada libre hasta completar aforo
____________________________