Doce Notas

IV Congreso del IEM

Congreso IEM

Este Congreso tendrá un formato muy diferente a los anteriores ya que discurrirá entre debates de todos los participantes y talleres prácticos con grupos instrumentales grandes. Las conclusiones de los debates serán recogidas en las Actas del Congreso

Esta actividad está reconocida para la gestión de 14 horas de créditos formativos del MEC

La Metodología IEM es ya una gran realidad en la educación musical. Sus publicaciones, llevadas a cabo por Enclave Creativa, acumulan una larga experiencia y se han multiplicado mucho más allá de lo previsto en nuestros principios. Los cursos de formación de profesorado se fraguaron en los dos primeros congresos pero no vieron la luz hasta mucho más tarde.

Según apuntan sus responsables, «nos hemos propuesto establecer una continuidad alternando el Congreso Ceimus, organizado también en colaboración con Enclave Creativa, con nuestro propio Congreso IEM cada dos años. Es por tanto el momento de proponer un entorno que nos permita pararnos a pensar sobre el pasado, el presente y el futuro, rodeados por todos aquellos que se interesen y quieran asistir y opinar. Será un nuevo punto de inflexión, tanto para nosotros como para todos aquellos que ya empiezan a creer en nuestra metodología y en los pilares que la sustentan.

Deseamos que este sea de verdad un punto de encuentro del que salgan propuestas, nuevos retos y nuevos proyectos de modo que afrontemos el futuro con renovadas energías y mucha ilusión»

El IEM (www.iem2.com) es una asociación sin ánimo de lucro, creada y dirigida por Emilio Molina, que se centra en promover y potenciar un sistema pedagógico para el aprendizaje y la enseñanza de la música basado en el desarrollo integral de la creatividad y de la imaginación, y en la improvisación entendida como control del lenguaje musical. Su objetivo más importante es difundir mediante cursos, congresos, conciertos, conferencias, coloquios, publicaciones, etc, las teorías y los métodos de trabajo que definen la Metodología IEM.

Director: Emilio Molina

Comité organizador: Carles Marigó, Maria Camahort, Ana López

Comité científico: Daniel Roca, Pedro Cañada, Silvia Raposo y Federico Calcagno

Con la colaboración de la Escola Mestre Agut Manrique

Toda la información en.: www.congreso.iem2.com

____________________________

Salir de la versión móvil