Doce Notas

PinoXXIO, un espectáculo familiar en el Teatro Arriaga

pinocho
para ninos  PinoXXIO, un espectáculo familiar en el Teatro Arriaga

Por su relevancia en el ámbito de las Artes Escénicas, debemos destacar los siete premios MAX que obtuvo PinoXXIo en la edición de 2016 de estos galardones. PinoXXIo recibió el MAX que le acreditó como Mejor espectáculo para todos los públicos, pero su calidad fue reconocida en muchos otros aspectos de la obra, a saber: Mejor coreografía, Mejor composición musical, Mejor diseño de vestuario, Mejor bailarina principal, Mejor bailarín principal y Mejor elenco de danza.

Por lo tanto, llega al Teatro Arriaga una producción de primerísima calidad, que hará las delicias de niños y niñas de cualquier edad, y que cuenta con dos figuras de la danza en el elenco. Ana Luján, primera bailarina del Rambert Ballet y artista invitada de Phoenix Dance, interpreta a Pinoxxio. Por su parte, Toni Aparisi, Premio Max al Mejor intérprete Masculino de Danza, da vida a Gepetto.

pinocho

En PinoXXIo, Ananda Dansa ha realizado su particular lectura del cuento de Collodi, una versión contemporánea en danza y teatro dedicada a un público familiar. La compañía ha dotado al espectáculo de una intemporalidad que nos permite ver, a los personajes y a la historia, como contemporáneos del siglo XXI. Despojando a la historia de sus aspectos iconográficos más conocidos, esta sorprendente obra ha buscado lo sustancial: la relación entre Gepetto, el padre, y Pinoxxio, el hijo. Gepetto quiere que Pinoxxio sea como él ha imaginado que debe ser un hijo; por el contrario, Pinoxxio quiere descubrir el mundo y se resiste a someterse a las reglas. Las ansias de papá Gepetto por educar a su hijo son inversamente proporcionales a las ganas del hijo Pinoxxio por seguir sus impulsos. Y ahí surge la historia, nuestra historia, la de ese enfrentamiento que solo se puede resolver negociando, sin imposiciones y con amor.

pinocho

Al estilo Ananda Dansa

PinoXXIo es un espectáculo acorde con el tono el poético y divertido que marca el sello de esta conocida compañía valenciana. Al igual que hicieran con trabajos anteriores como Soñando Alicia, Peter Pan o El mago de Oz, Ananda Dansa versiona con PinoXXIo otro de esos textos mágicos que nos abren la puerta al difícil y cada vez menos visitado territorio de la imaginación, textos que ya están en la memoria colectiva de quienes son niños hoy y de quienes fueron niños ayer.

Visitarlos da pie a Ananda Dansa para sugerir otras posibles lecturas a los espectadores; lecturas que sin contradecir lo más conocido del cuento, amplíen y profundicen su visión. Volver a escribirlos para la danza-teatro con el cuerpo, con el gesto, con la música, ese es uno de sus grandes retos. El otro es que nos diviertan, sí, pero que también nos hagan buscar esa semilla de reflexión que se mantiene oculta en el corazón de las mejores historias. Las que emocionaron a los padres y madres de ayer, y que volverán a emocionarlos hoy, y las que emocionarán a sus hijos/as, sobrinos/as, amigos/as, etc. En un momento en el que la educación de los hijos se basa en el dialogo, resulta una hermosa aventura compartir a través del arte las historias universales, que lo son porque su interés es objetivo de todos las personas y de todos los tiempos.

Entradas

pinocho

De 6,50 a 18 euros (con descuentos)

A la venta en www.teatroarriaga.eus, a través del teléfono 946 850 850 o en las taquillas del teatro en horario de venta anticipada.

Taller familiar sobre PinoXXIo

¿Cómo es el PinoXXIo de Ananda Dansa que se verá del 27 al 29 de diciembre en el Arriaga? ¿Qué planteaba la obra original de Collodi y qué ha hecho la compañía en esta versión? Con la intención de responder a estas preguntas, el Teatro Arriaga y Ananda Dansa han organizado un taller matinal, los días 28 y 29 a las 11:30 de la mañana, para que quien lo desee, a partir de los 6 años, participe y pueda conocer la magia que esconde este espectáculo. El taller se desarrollará en el propio Teatro Arriaga y estará impartido por los principales protagonistas, Ana Luján (Pinoxxio) y Toni Aparisi (Gepetto). También participarán algunos bailarines del grupo. Entre todos explicarán, de forma didáctica y muy divertida, los secretos de PinoXXIo.

Las entradas serán gratuitas para los menores de 14 años, que deberán, eso sí, ir acompañados al menos por un adulto. El precio de las entradas para todas las personas mayores de 15 años es de 6 euros, pudiendo adquirir un máximo de dos entradas de niño o niña por adulto. El aforo para el taller es reducido, por lo que se recomienda a las personas interesadas adquirir cuanto antes sus entradas y las de sus hijos e hijas.

PinoXXIo

de Carlo Collodi

Versión libre de Ananda Dansa

Creación y dirección: Rosángeles Valls y Édison Valls

Bailarines-Intérpretes: Ana Luján, Toni Aparisi, Paloma Calderón, Laura Juncal, Miguel Machado, Cristina Maestre, Sara Canet.

Dirección de escena: Edison Valls

Dirección coreográfica: Rosángeles Valls

Música original: Pep Llopis

Escenografía: Édison Valls

Coreografías: Toni Aparisi en colaboración con:

Ana Luján, Paloma Calderón, Esther Garijo, Miguel Machado, Cristina Maestre, Sara Canet y Rosángeles Valls

Iluminación: Emilio Lavarías

Vestuario: Pascual Peris

Realización banda sonora: Ensemble Orquesta Sinfónica VERUM

Estudio de grabación: Teatros del Canal

Fotografía: Jordi Plá – Vicente A. Jiménez

Diseño gráfico: Claudio Zirotti

Maquinaria: Carlos Hinojosas

Producción ejecutiva: Mercedes Vives

Diseño de producción: Rosángeles Valls – Ananda Dansa

www.teatroarriaga.eus

 

____________________________

Salir de la versión móvil