Doce Notas

Clase magistral con Kaija Saariaho en el RCSMM

actualidad de centros  Clase magistral con Kaija Saariaho en el RCSMM

Tendrá lugar a las 11 h. en el Aula 10 y la entrada es libre hasta completar aforo.

Kaija Saariaho estudió composición en Helsinki, Freiburg y París, donde ha vivido desde 1982. Sus estudios en el IRCAM tuvieron una gran influencia en su música y sus texturas, característicamente lujosas y misteriosas, son creadas a través de una mezcla de música en directo y producciones electrónicas. Aunque la mayoría de sus composiciones son obras de cámara, desde mediados de los noventa ha evolucionado hacia unas obras de mayor fuerza y estructuras más amplias, tales como óperas, Salzburg Festival (que se estrenó en los Estados Unidos en 2002), y Oltra mar, encargada por la Orquesta Filarmónica de Nueva York.

Es una de las compositoras más solicitadas para componer ópera. Su primer ópera L’amour de loin (El amor de lejos), estrenada en 2000 en el Festival de Salzburgo, fue un gran éxito que permitió ser representada en otros escenarios de todo el mundo. Su segunda ópera Adriana Mater fue encargada por la Opera Nacional de París para 2006 y en 2010 estrenó su tercera ópera Émilie en Lyon, basada en la vida de la matemática Émilie du Châtelet. En las tres piezas, el libreto fue escrito por Amin Maalouf.

Saariaho ha sido galardonada recientemente con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música Contemporánea por “una contribución a la música contemporánea que es extraordinaria en su individualidad, amplitud y alcance”.

El estreno mundial de la ópera Only the Sound Remains (con dirección de escena de Peter Sellars, y protagonizada por el contratenor Philippe Jaroussky, el bajo-barítono Davone Tines y la bailarina Nora Kimball-Mentzos) tuvo lugar en Ámsterdam el 15 de marzo de 2016. Posteriormente se presentó en Helsinki (abril de 2017) y en París (enero 2018), siempre con una excelente acogida por parte del público y de la crítica internacional. Ahora llega al Teatro Real de Madrid, del 23 de octubre al 9 de noviembre.

La ópera se basa en dos evocadores cuentos que tradujo Ezra Pound (1885-1972), extraídos de la recopilación de relatos orientales que escribió el poeta y japonólogo de ascendencia española Ernest Francisco Fenollosa (1853-1908) partiendo del teatro noh japonés.

Datos prácticos

Entrada libre hasta completar aforo

http://rcsmm.eu

 

____________________________

Salir de la versión móvil