Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Consellería de Cultura, comienza este jueves, 11 de octubre, con un concierto en el Auditorio de Ferrol, a las 20,30 h. La próxima semana la gira continuará en el Círculo de las Artes de Lugo (día 17, 20 h); en el compostelano Auditorio de Galicia (18, 20,30 h); y finalizará en el Teatro Afundación de Vigo el día 19, con un concierto que también comenzará a las 20,30 h. El director Maximino Zumalave, director asociado de la RFG, será el encargado de llevar la batuta en estos cuatro conciertos.
Bajo el título La revelación, los conciertos comenzarán con el Preludio del acto I de Guntram, la primera ópera de Richard Strauss (1864-1949), que fue maestro de Composición de Arriola en Leipzig. Ambientada en la Alemania medieval, relata una historia de amor triangular entre el trovador Guntram, el malvado duque Robert y su esposa Freihild.
Luego los músicos tocarán varias obras hasta el momento inéditas de José Arriola (1895-1954), que están recogidas en el último disco de la RFG: José Arriola. Orquestral Music, grabado en un proyecto de colaboración entre el Consorcio de Santiago y el Consello da Cultura Galega, que en breve saldrá a la luz. Se trata de tres de las Seis poesías, de Antonio Machado y uno de los Tres textos cervantinos. Para la interpretación de estas piezas se contará con la participación del barítono coruñés Javier Franco, formado en la Escuela Superior de Canto de Madrid y en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona, con maestros de la talla de Alfredo Kraus. Su presencia es habitual en teatros de toda España, Italia y Portugal, colaborando con los mejores directores de orquesta.
En la segunda parte de los conciertos el público podrá escuchar Una aventura de Don Quijote, del compositor vasco Jesús Guridi (1886-1961), coetáneo de Arriola. Es un poema sinfónico inspirado en los capítulos VIII e IX de la novela Don Quijote de la Mancha de Cervantes. Estas citas musicales concluirán con una selección de la obra Intermezzo, de Richard Strauss.
____________________________