Imparte Jesús Jara López
Curso 2018/2019, Universidad Autónoma de Madrid
Descripción del seminario
Se trata de un seminario de once sesiones que pretende abordar problemas, tensiones, potencialidades y aspectos teórico-prácticos sobre la relación entre tecnología y música en el contexto actual. El objetivo es abrir espacios diversos e inusuales desde los que estudiar la creación musical contemporánea. A nivel teórico se proponen lecturas, videos, y otros materiales para su lectura/visualización y posterior comentario compartido. A nivel práctico se estudiará el lenguaje de composición algorítmica SuperCollider, que se concretará mediante la realización de pequeños ejercicios a realizar con dicha herramienta de software y/o el desarrollo de un proyecto final.
Fechas y número de horas:
Fechas: 4, 18 octubre, 7, 22 noviembre, 13 diciembre, 14, 28 febrero, 14, 28 marzo, 11, 25 abril.
Horas: 13 a 15 horas.
Lugar: ECIS-CSIPM, 1ª planta, Plaza Mayor de la UAM Universidad Autónoma de Madrid.
Propuesta de temas teórico-prácticos
- I: Pauline Oliveros: la escucha profunda.
- II: Historia de la música electrónica de baile.
- III: Vaporwave(s): Los géneros musicales en la era de internet. IV: Microsonidos: Una reflexión sobre el tiempo en la música. V: Ciberfeminismos.
- VI: Introducción a la composición algorítmica. VII: Sonido y espacio en la obra de alvin lucier. VIII: Orquestas en second life.
- IX: Las cadenas de bloque y la industria de la música. X: Aprendizaje automático en la música.
- XI: Una pedagogía musical complementaria.
Jesús Jara López es ingeniero técnico informático por la Universidad Complutense de Madrid y graduado en música informática por el Hochschule für Musik Karlsruhe, Alemania. Su trabajo versa sobre la relación entre tecnología y música orientado a la gestión de proyectos colaborativos y experiencias educativas. A su paso por Medialab-Prado ha desarrollado proyectos artístico/tecnológicos y fundado la Escuela de Oficios Electrosonoros con la que trabaja en varias instituciones como La Casa Encendida, Tabakalera de Donosti, Matadero Madrid o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En la actualidad es director del área tecnológica en la Escuela de Música Creativa.
Evaluación
Este seminario no tiene evaluación formal, aunque se propone la realización de un proyecto/investigación final y la participación durante los seminarios presenciales mediante la lectura de los textos propuestos, el visionado del material audiovisual y la práctica de las tareas presentadas en Supercollider.
Las plazas son limitadas, para participar, enviar un correo electrónico a ecis.csipm@uam.es indicando nombre, apellidos, nº DNI/pasaporte, datos de contacto e información sobre experiencia en informática musical.
Lugar: ECIS-CSIPM, Plaza Mayor de la UAM, 1ª planta, Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid
____________________________