Doce Notas

Composiciones contemporáneas, composiciones del siglo XXI

cdsdvds  Composiciones contemporáneas, composiciones del siglo XXI

A riesgo de repetirnos en estos asuntos, desde luego que la aparición en el mercado discográfico de una nueva grabación dedicada a un compositor español de los siglos XX y XXI es algo que celebrar, sobre todo si esta cuenta con un apoyo institucional a varias manos y está compuesta íntegramente por piezas que se incluyen por primera vez en una producción discográfica

Nos referimos aquí a la producción que ha visto la luz el pasado mes de julio incluyendo obras del reconocido Leonardo Balada. En el CD participan los solistas Luis Fernández Castelló –clarinete–, Joan Sureda, Óscar Oliver –ambos al piano–, Marcos Sanjuan –violín– y Pere Joan Carrascosa –cello– y el Ensemble Col legno, sabiamente dirigidos por Robert Ferrer.

El programa registrado salvo Ballet City (escrita en 1959, en la época de estudiante de Balada en la Julliard y grabado aquí en su versión de concierto de 2013) está integrado por piezas compuestas pasado el cambio de siglo (2002 al 2013), lo que aporta la frescura, por lo menos conceptual, de estar escuchando música de nuestros días en un sentido literal, algo excepcional dentro del paisaje sonoro de nuestra música clásica. Todo este programa gira en torno al plato fuerte, el séptimo número de la serie Caprichos del autor: Fantasies of La Tarara. Así pues los instrumentistas que componen la variada escena de este álbum nos pasean por los sensuales paisajes sonoros de las piezas de Balada que se van sucediendo de manera orgánica. Tenemos que decir que en parte gracias al consistente estilo de escritura del compositor y en parte a la disposición y elección del repertorio, el CD se deja escuchar sin sobresaltos pero sin monotonía en el orden propuesto por los productores.

El CD abre con Ballet City, (1959/2013), para clarinete y conjunto instrumental, de una grata frescura, donde en un Balada joven, podemos escuchar los ecos modernistas y neoclásicos del paisaje compositivo, sobre todo el estadounidense, de los años inmediatamente posteriores a la guerra. La siguiente obra que se escucha es una de las dos de la serie Caprichos que se incluye en este CD. Caprichos Nº 6 para clarinete y piano funciona como es habitual en la serie, como una especie de suite, una obra poliseccional (articulada en breves movimientos), que sirven como espacios acotados para el despliegue de las ideas del compositor, en este caso, sobre las emociones humanas, en un interesante ejercicio de word painting.

A continuación tenemos otro ítem de la serie Caprichos, la ya referida Fantasies of La Tarara. La conocida pieza popular sirve a Balada como repositorio de material y al mismo tiempo como espacio, que propician las más variadas transformaciones, búsquedas y desarrollos creativos desplegados a lo largo de sus cuatro movimientos.

Los dos últimos tracks del CD son dos piezas de un solo movimiento. La primera de ellas la sensual Spiritual para cello y piano, casi 13 minutos de sonoridades entre la vanguardia y el canto espiritual afroamericano. La segunda, es otro de los Caprichos, en este caso en Nº 10, Fantasy of “La Pastoreta”, que en un solo movimiento funciona como delicioso colofón en trío.

Sin duda el interés que en los instrumentistas despierta el compositor, el cual es comentado por Ferrer en el librillo que acompaña al CD, se traduce en unas versiones no solo comprometidas con la calidad artística del resultado, sino plenamente conciliadas con el estilo y las posibilidades sonoras de las obras registradas. Tanto es así que el sello Naxos, bajo el cual se ha publicado, ha enviado para su nominación a los Grammy 2019 a esta grabación de Caprichos Nº 7: Fantasies of La Tarara.

____________________________

Salir de la versión móvil