Doce Notas

Alia Mvsica, Carlos Mena o L`Apothéose brillan en Clásicos en Verano

festivales  Alia Mvsica, Carlos Mena o L`Apothéose brillan en Clásicos en Verano

Alia Mvsica

13 de julio

Alia Mvsica

En la Edad Media las mujeres no solo pudieron disfrutar de la música escuchándola, sino practicándola como compositoras, cantantes o instrumentistas. Es el caso de la abadesa Hildegard von Bingen cuya música, está dotada de una espectacular belleza; o de Beatriz, condesa de Día, la única trobairitz provenzal de la que se ha conservado una melodía.

L`Apothéose

Este ensemble de cámara ofrecerá una selección de obras de la colección de partituras de música instrumental procedente de la colección de la Biblioteca Nacional, con especial atención a la música nacional de la segunda mitad del siglo XVIII.

Carlos Mena + Manuel Minguillón

La música tuvo un enorme esplendor en España del Siglo de Oro, un momento en que las composiciones para vihuela brillaron con luz propia. Los dos músicos interpretarán un amplio repertorio con piezas de los más grandes compositores de la época, desde Tomás Luis de Victoria pasando por Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero o Juan Vasquez, entre otros.

Ester Domingo

Este concierto nos invita a un viaje por la música para violonchelo de los siglos XVII y XVIII, con un programa cuya voluntad es la de mostrar el descubrimiento, en aquella época, del violonchelo como instrumento solista, y el nacimiento, por lo tanto, de un nuevo ideal sonoro.

14 de julio

Constanze Quartet Salzburg

Este cuarteto, integrado por dos francesas y dos españolas y erradicado en Salzburgo, ofrecerá un concierto homenaje a los grandes compositores alemanes: Mendelssohn y Beethoven

Cuarteto Chagall

Muchos son los compositores que han dedicado especial atención al principal instrumento por naturaleza: la voz. No obstante, no son tantos los que han combinado esta especial atención y gusto por el canto con una indiscutible genialidad compositiva como lo hicieron Wolgang Amadeus Mozart o Franz Schubert.

15 de julio

Isabel Villanueva + María Parra

Esta propuesta invita al público a redescubrir algunas de las piezas breves más bellas en la voz de la viola y piano, desde música renacentista de Marin Marais, hasta el tango de Piazzolla, que transportarán al oyente a una atmósfera fresca y variada de obras exquisitas de distintos estilos.

La Guirnalde

Concierto que recorre los tres únicos tríos de Haydn en los que el compositor abandonó la clásica composición de piano, violín y violonchelo, eliminando el violín para utilizar la flauta travesera, un instrumento muy en boga entre los músicos amateurs del momento.

www.madrid.org

____________________________

Salir de la versión móvil