Doce Notas

Se abre la convocatoria para participar en la 65ª edición del Concurso Internacional de Piano Maria Canals

convocatorias concursos  Se abre la convocatoria para participar en la 65ª edición del Concurso Internacional de Piano Maria Canals

La 65ª edición del Concurso Internacional de Piano Maria Canals Barcelona se celebrará entre el 23 de marzo y el 4 de abril en el Palau de la Música Catalana. El plazo de inscripción termina el día 10 de diciembre de 2018

La edad mínima para participar pasa de 18 a 17 años, y la máxima de 29 a 28. La publicación de los concursantes aceptados se hará el 28 de enero de 2019, momento en que se dará a conocer el nombre de los miembros de un jurado presidido por Carlos Cebro, director artístico del concurso.

El concurso se estructura en dos pruebas eliminatorias, una semifinal y una gran final con orquesta. Estas pruebas se celebran en la prestigiosa sala de conciertos del Palau de la Música Catalana, donde el concurso tiene sus oficinas. Los premiados se llevan más de 80.000 euros en premios, entre los premios principales (el primero es el Premio Fundación Jesús Serra, dotado con 25.000 euros, el segundo lo otorga la Fundación Carulla, y suma 10.000 euros, y el tercero es el premio Montserrat Isern, con 6.000 euros de dotación), aparte de los especiales y los conciertos en salas de prestigio, entre las que se encuentra el Palau de la Música Catalana. Un total de 25 recitales y conciertos con orquesta remunerados, entre los que se encuentran, entre otras, la Sinfónica de Madrid en el Auditorio Nacional, la Sinfónica de Sevilla en La Maestranza, la Sinfónica de Bilbao en el Palacio Euskalduna, la Sinfónica Granada en el Auditorio Manuel de Falla o la Sinfónica de Tenerife en el Auditorio de Tenerife. Estos conciertos con orquesta son posibles gracias a la Fundación Jesús Serra y todo el concurso está patrocinado por Yamaha.

Los concursantes que van quedando eliminados en las sucesivas pruebas tienen la oportunidad de participar en el OFF Concurs, el programa divulgativo, educativo y social de la Asociación Maria Canals Barcelona que incluye todas las iniciativas que van más allá del concurso que tiene lugar en marzo. El OFF, que promueve el acceso a la música y la práctica amateur por parte de grandes y pequeños, en la educación reglada y no reglada. «Quiere transmitir que el ejercicio y el disfrute de la música son esenciales para el desarrollo personal de todos y todas. Entre otras iniciativas, la asociación pone pianos de cola en varios espacios públicos en Barcelona, Cataluña y España, se ofrecen clases magistrales a los concursantes dirigidas a estudiantes locales, entre otras muchas actividades».

www.mariacanals.org

 

____________________________

Salir de la versión móvil