Doce Notas

Nueva temporada de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía con grandes clásicos y música de hoy

temporadas  Nueva temporada de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía con grandes clásicos y música de hoy

El ciclo de abono

Dos obras muy populares abren la VIII temporada del Grupo Talía (sábado 13 de octubre, 19,30 h.): El aprendiz de brujo, de Paul Dukas y la espectacular cantata escénica Carmina burana, de Carl Orff.

Para Navidad, y después de dos ediciones sucesivas de Singing Europe y de Singing America, Orquesta Metropolitana y Coro Talía presentan nuevo formato: Singing Musicals (viernes 28 de diciembre, 19,30 h.), una selección de temas del cine y el teatro musical: West Side Story, Chicago, Los miserables, Mamma mia o el más reciente La La land.

El tercer concierto de abono (sábado 9 de marzo de 2018, 22,30 h.) plantea tres visiones del destino a través de la música: la obertura de La forza del destino, de Verdi, La canción del destino o Schicksalslied, una de las mejores obras corales de Brahms, y, finalmente, la Sinfonía n º 5, de Beethoven, conocida también como Sinfonía del Destino.

El último y cuarto concierto de abono (sábado 18 de mayo, 19,30 h.) comenzará con una joya coral apenas interpretada en nuestro país: El caballero negro, de Edward Elgar, sinfonía-cantata que narra una truculenta historia ambientada en la Edad Media. El programa se completa con la suite nº 1 de Peer Gynt, de Edvar Grieg y una brillante exhibición de recursos orquestales con el poema sinfónico Pinos de Roma, de Ottorino Respighi.

Conciertos extraordinarios

Además del ciclo de abono, habrá conciertos extraordinarios. El primero de ellos (sábado 2 de febrero de 2019, 11,30 h.) será una nueva edición de Música y juguetes, una propuesta divertida y desenfadada para el público familiar. El segundo (1 de junio de 2019, 19,30 h.) brindará al público la posibilidad de disfrutar de la extraordinaria acústica de la Sala de Cámara con un gran clásico como la Sinfonía n º 40, de Mozart y un estreno, el Concierto indálico para acordeón, del músico español Alejandro Vivas, obra inspirada en los paisajes de Almería compuesta especialmente para la joven acordeonista Marta Cubas Hondal, ganadora del 15º Certamen Intercentros Melómano (Grado Profesional).

Abonos

Los abonos para los cuatro conciertos del ciclo podrán adquirirse hasta el 13 de septiembre en las taquillas del Auditorio Nacional, Red de Teatros del INAEM, en www.entradasinaem.es y en www.grupotalia.org.

El precio de los abonos es de 86 euros en la zona A, 76 euros en la zona B, 58 euros en la zona C, y 38 euros en la zona D.

Los jóvenes hasta 30 años tendrán descuentos en los abonos de las zonas C y D, con un precio de 54 euros y 34 euros respectivamente.

Toda la temporada en http://grupotalia.org

 

____________________________

Salir de la versión móvil