Les acompañarán Paloma Friedhoff, soprano, Pilar Belaval, mezzosoprano, Manuel Rodriguez, tenor y Pablo Ruiz, barítono.
Juntos interpretarán la Misa de Coronación KV 317 y Misa de Réquiem en Re menor, K. 626, de Mozart.
El Orfeón Donostiarra, fundado en 1897 en Donostia-San Sebastián, es desde sus inicios un coro de carácter amateur que se ha ido imponiendo por su calidad tanto en España como en el ámbito internacional. Además de su amplia actividad concertística en temporadas y festivales, el Orfeón ofrece un apartado pedagógico que incluye la formación de lo que podríamos denominar su propia cantera. José Antonio Sainz Alfaro asume la dirección del Orfeón Donostiarra en 1987. En esta etapa, renueva el coro con voces jóvenes, manteniendo el alto nivel musical que los directores precedentes habían alcanzado.
La Orquesta de Cámara Andrés Segovia se creó en 1989, por iniciativa de su concertino y director artístico Víctor Ambroa. El principal atractivo que ofrece una formación de cámara de estas características, es la ductilidad, teniendo como filosofía un nuevo concepto de orquesta de cámara que le permite abordar el repertorio de las formas y estilos más diversos con estrenos y reposiciones de partituras, música para cine, ballet, opera, música escénica, conciertos didácticos, performance, etc. lo que hace que la O.C.A.S. sea un reclamo para solistas y directores de primer nivel internacional. Hizo su debut en noviembre de 1989 ofreciendo su primer concierto con el maestro José Luis García Asensio como solista-director en un programa monográfico Mozart. En 2014 celebró su 25 aniversario.
A+música.com es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la participación de jóvenes solistas en sus conciertos.
____________________________