Esta semana bajo la presidencia de Rosa Eva Díaz Tezanos, Vicepresidenta de Cantabria, se ha presentado en el Palacio de Festivales la programación musical de la Fundación Albéniz para el verano de 2018 en Santander. Asistieron a la rueda de prensa, además de la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria: Paloma O´Shea, Presidenta-Fundadora del Concurso Internacional de Piano de Santander y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Gema Igual, Alcaldesa de Santander; Francisco Fernández Mañanes, Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria; el Maestro Péter Csaba, Director Artístico del Encuentro; Julia Sánchez, Directora General de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y Miriam Díaz, Concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Santander.
Rosa Eva Díaz Tezanos, que reiteró el apoyo del Gobierno de Cantabria a las actividades del Encuentro de Santander y el Concurso Internacional de Piano, destacó «el papel de la música como elemento de unión entre generaciones» puntualizando el hecho de que «los jóvenes talentos del Encuentro de Santander puedan trabajar diferentes disciplinas».
Tezanos subrayó la importancia de la música «como lenguaje universal, toda una expresión de unidad, paz y convivencia que fomenta la cultura».
La Alcaldesa de Santander, Gema Igual destacó los muchos años en los que se ha desarrollado en la ciudad estas dos grandes citas musicales, “engrandeciendo así el panorama cultural de Santander durante los meses de verano y, en las últimas ediciones, con una colaboración que incluye también a una de nuestras puntas de lanza como es el Festival Internacional de Santander”.
El Encuentro de Santander Música y Academia, organizado por el Gobierno de Cantabria y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y el Concurso Internacional de Piano de Santander ofrecerán, en apenas dos meses, un centenar de conciertos en los escenarios más significativos de Santander, como son el Palacio de Festivales, el Palacio de la Magdalena, la Iglesia de Santa Lucía, el Centro Botín, y 21 localidades de la Región. El Encuentro y el Concurso, sumados a la programación del 67 Festival Internacional de Santander, contribuirán a convertir la capital cántabra en una de las citas culturales europeas imprescindible del verano de 2018.
Encuentro de Música y Academia
Se desarrollará entre el 1 y el 23 de julio y alcanza este año su decimoctava edición. Es una actividad docente y artística pionera en España que combina la organización de clases magistrales a cargo de importantes maestros de instrumento y música de cámara con la celebración de conciertos en toda Cantabria. Este año los 66 jóvenes músicos seleccionados para participar en el Encuentro provienen de importantes instituciones ubicadas en ciudades tales como Berlín, Bruselas, Budapest, Helsinki, Londres, Madrid y París.
El Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander albergará en sus aulas las Lecciones Magistrales de músicos de máximo nivel: Zakhar Bron y Mihaela Martin (violines); Nobuko Imai (viola); Frans Helmerson (violonchelo); Felix Renggli (flauta); Hansjörg Schellenberger (oboe); y Galina Eguiazarova y Márta Gulyás (pianos). Por primera vez, estarán Pascal Gallois (fagot), David Guerrier (trompa-trompeta) y Francisco Araiza (canto). Péter Csaba, Director Artístico del Encuentro, dirigirá la orquesta de cámara, Fabián Panisello el “ensemble” que se forme durante el Encuentro, y Juanjo Mena, por primera vez, hará lo propio con la orquesta sinfónica en el concierto de inauguración que se celebrará el 7 de julio en la Sala Argenta.
Por primera vez, el Centro Botín acogerá una de las citas del Encuentro. El concierto «Música para un espacio de Renzo Piano» tendrá lugar el domingo 22 de julio a las 20.30 horas en los exteriores del Centro, bajo el volumen este. El Ensemble del Encuentro, dirigido por el maestro Fabián Panisello, interpretará obras de Boulez y Schoenberg y las célebres Folksongs, canciones populares, de Berio, una de las obras contemporáneas más queridas por el público. El concierto será al aire libre y estará abierto a todo el que quiera acercarse a oírlo.
Asimismo, y por segundo año consecutivo, el Encuentro celebrará un concierto en la Iglesia de Santa Lucía, un enclave en el que se conmemorará los 150 años de su parroquia.
La programación del Encuentro, de la que es responsable su Director Artístico, abordará, como siempre, el gran repertorio internacional teniendo en cuenta la efeméride de los 100 años de la muerte de Claude Debussy.
«El programa de este año presenta una agenda rica y variada en contenidos, haciendo posible el buen y delicado equilibrio en esencia entre jóvenes y los artistas-profesores que comparten escenario». Para Csaba «el equilibrio es esencial» en este festival donde «el aprendizaje de los jóvenes músicos es la clave principal». Sobre los participantes de este año ha destacado «su elevado nivel» que será incrementado con el claustro de 14 grandes profesores de prestigio internacional. Ese conjunto de promesas y reconocidos artistas protagonizan el lema del Encuentro de Santander que hace posible que jóvenes músicos puedan llegar a compartir clases magistrales, ensayos y conciertos. Según sus palabras «el festival hace posible un aprendizaje único en una ciudad como Santander y en un región convertida en un auténtico punto de encuentro internacional».
XIX Concurso Internacional de Piano de Santander
Tendrá lugar entre el 25 de julio y el 5 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria. Veinte jóvenes pianistas de doce nacionalidades, formados en escuelas y centros pedagógicos internacionales de gran prestigio, fueron seleccionados de entre las 241 inscripciones que se recibieron, y se darán cita desde el 25 de julio en la Primera Fase del Concurso. A partir del 29 de julio le seguirá la Semifinal que contará con la actuación del Cuarteto Quiroga. Por último, la Final los días 3 y 4 de agosto, dentro del marco del 67 Festival Internacional de Santander, contará con los seis últimos pianistas seleccionados, que, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española bajo la dirección del maestro titular Miguel Ángel Gómez Martínez, tocarán un gran concierto romántico o moderno. Todas las fases del Concurso se verán en directo en rtve.es. Asimismo, tanto la Final como la Gala de Entrega de Premios se retransmitirán por La 2 de TVE.
Como novedad de esta XIX edición, los seis participantes que no superen la fase Semifinal tendrán la oportunidad los días 2 y 3 de agosto de recibir clases magistrales de piano impartidas por el Profesor Dmitri Bashkirov, considerado por Paloma O’Shea “el mejor profesor de piano del mundo”.
En su exposición sobre el Jurado, Doña Paloma hizo un breve pero intenso recordatorio de quien hubiera sido el Presidente, Jesús López Cobos, fallecido este año. “Jesús fue uno de los músicos más grandes que ha dado España. Vino tres veces como director de la final del Concurso y, hace algunos años, dirigió una impresionante Novena de Mahler a los jóvenes músicos del Encuentro, que estoy segura recuerdan aún los aficionados a la música de Santander. Hemos sentido mucho su desaparición. Pero me consuela saber que el jurado del Concurso queda en las mejores manos. Nada menos que el gran pianista Joaquín Achúcarro quien será su presidente”. Otros integrantes serán: Samuel Holland y Jian Li (vicepresidentes); Dimitri Alexeev, Akiko Ebi, Márta Gulyás, Claudio Martínez-Mehner, Arie Vardi, Ian Yungwook Yoo y Marco Zuccarini.
El Concurso de Santander está dotado con importantes premios en metálico -cerca de 90.000 euros, a repartir entre Primero, Segundo y Tercer Premio, el Gran Premio de Santander, el premio del Público, premios de Laureado y Diplomas- y ofrece al ganador y a los finalistas una serie de actuaciones por prestigiosas salas de todo el mundo. Por su número y relevancia, estas actuaciones sobrepasan con mucho la noción de un trampolín de inicio y constituyen todo un primer tramo de carrera profesional.
El Encuentro y el Concurso de Piano cuentan con la colaboración de numerosas entidades públicas y privadas a las que Paloma O’Shea agradeció su presencia y apoyo. “Para nosotros es un verdadero privilegio poder trabajar codo con codo con la Administración en favor de la juventud y de la cultura musical. Me siento muy orgullosa de que hayamos podido captar el interés de empresas y particulares que, edición tras edición, se suman a la tarea”.
www.concursodepianodesantander.com
____________________________