
El Ensemble Residencias en el Auditorio 400.
Como comenta Mikel Chamizo en las notas al programa, Wintersonnenwende-3 es la decimosexta y, hasta el momento, última de las creaciones que Ramón Lazkano (San Sebastián, 1968) ha incorporado a su extenso ciclo de obras camerísticas inspiradas en el Laboratorio de tizas del escultor vasco Jorge Oteiza. El Laboratorio de tizas, custodiado en la Fundación Museo Jorge Oteiza de Alzuza (Navarra), es una vasta colección de alrededor de dos mil piezas de pequeño formato realizadas en tiza, latón, escayola, papel, madera y corcho, nacidas de la experimentación personal de Oteiza tras dar por concluida su investigación escultórica pública en 1959.
Aunque el programa gira en torno a las obras de Lazkano y Benjamin, las piezas de Hilda Paredes y Jo Kondo ofrecen un perfecto complemento: Alegoría tri-partita es un trabajo reciente de la autora mexicana, escrito ad-hoc para el Trío Arbós, y las ocho categorías de Kondo esconden su debilidad por el sonido de los cencerros, quince en este caso, cuyos ecos, nada bucólicos, resonarán en la caja roja del Reina Sofía.
Ensemble Residencias (Trío Arbós: Juan Carlos Garvayo, piano; Miguel Borrego, violín; José Miguel Gómez, violonchelo; Neopercusión: Juanjo Guillem, Rafa Gálvez, Juanjo Rubio, percusión).
Carlos Cuesta, director invitado. Ramón Lazkano, compositor residente.
Músicos invitados: Carlos Gálvez Taroncher, clarinete; Cécile Daroux, flauta; Paul Cortese, viola; Vitan Ivanov, contrabajo
PROGRAMA
Hilda Paredes: Alegoría tri-partita (13’)
Ramón Lazkano: Wintersonnenwende-3 (7’)
Jo Kondo: Eight categories (8’)
George Benjamin: Octet (15’)
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Auditorio 400. Entrada libre, aforo limitado