Doce Notas

Máster en Música Española e Hispanoamericana

universidad  Máster en Música Española e Hispanoamericana

El Máster en Música Española e Hispanoamericana se recomienda a licenciados y graduados en Historia y Ciencias de la Música o Musicología, graduados en Música, y licenciados y graduados en Historia, Historia del Arte y Humanidades, aunque se pueden contemplar otras vías de acceso debido a la interdisciplinariedad de estos estudios y al presumible acceso de estudiantes de otros países de la UE o de Hispanoamérica. Todos ellos deberán poseer unos conocimientos técnicos de música equivalentes a un Grado Medio de Conservatorio para poder seguir adecuadamente las enseñanzas.

Objetivos

Ofrecer a los alumnos unos conocimientos especializados sobre la música española e hispanoamericana (incluidas las músicas tradicionales y el ámbito de lo popular urbano), relativos a su evolución histórica, sus características técnicas y estilísticas, así como los criterios y prácticas de interpretación con atención a las prin­ci­pales co­rrientes historiográficas y sus relaciones con la sociedad y la cul­tura de cada época.

Dar un conocimiento específico y una formación avanzada a sus titulados en las principales técnicas de estudio, difusión conservación, cataloga­ción y edición del patrimonio musical y en to­das aquellas ta­reas vinculadas tanto con la investigación como con la gestión, permitiendo la recu­pera­ción y disfrute por parte de la sociedad de una gran parte de ese patrimonio.

Capacitar a los alumnos con las herramientas y métodos necesarios para realizar un aprendizaje autónomo sobre los conoci­mientos y técnicas antes citados, así como de la capacidad para transmitirlos, tan­to ante públicos especializados como en actividades de divulgación.

Competencias generales, transversales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios

Entre las competencias generales que deben alcanzar los alumnos del Máster en música española e hispanoamericana, se destacan

Salidas profesionales

Requisitos de acceso y de admisión

Más información: www.ucm.es

 

____________________________

Salir de la versión móvil