Según expresan sus organizadores, “KlassicFest es un festival que acerca sin complejos y sin fronteras la música culta al público madrileño centrándose en la relación que el intérprete establece con el compositor y su época. Así podremos encontrar en este festival obras escritas tanto por compositores consagrados como por otros noveles y o contemporáneos. Además, el festival presenta a solistas y grupos de toda índole: cuerda viento percusión… un reflejo del sentir de una sociedad global y abierta a toda forma de expresión cultural.
La programación y los intérpretes son seleccionados por la Fundación Katarina Gurska quien ofrece la oportunidad a jóvenes músicos de gran talento de mostrar su valía en el auditorio del Palacio de Cibeles.
CentroCentro Cibeles y la Fundación Katarina Gurska colaboran estrechamente desde 2013 en su misión por acercar la música y sus valores al público madrileño contribuyendo con ello a la oferta cultural de la capital.
Jueves 3 de mayo a las 19 h.
Ígor Stravinsky (1882-1971): Suite italiana para violonchelo y piano.
Lucrecia Garrigues, violonchelo. Bruno Vlahek, piano
Maurice Ravel (1875-1937): Le Tombeau de Couperin
Melisa Zaganjori, piano
François Borne (1840-1920): Fantaisie brillante sur ‘Carmen’
Cristina Santirso, flauta. Anna Mirakian, piano
Viernes 4 de mayo a las 19 h.
Karlheinz Stockhausen (1928-2007): Aus den sieben tagen
Nicolaus A. Huber (1939): Clash Music
María Berenguer, Guillermo Masiá y Alberto Serrano
Yoshihisa Taïra (1937-2005): Monodrame IV. Vibráfono solo
Alberto Serrano
Ney Rosauro (1952): Cenas Amerindias: II-El dorado. Set de multipercusión
Álvaro López
Francesco Filidei (1973): I funerali dell’anarchio Serantini
María Berenguer, Guillermo Masiá y Alberto Serrano
Ross Edwars (1943): Marimba Dances (Mov. I). Marimba solo
Álvaro López
Bruno Mantovani (1974): Moi Jeu. Marimba solo
Guillermo Masiá
Wim Mertens (1953): Inergys
Giorgio Battistelli (1953): Ostinato
María Berenguer, Guillermo Masiá y Alberto Serrano
Sábado 5 de mayo a las 19 h.
Guitarra solista: Roberto Moronn Pérez
Dionisio Aguado y García (1784-1848): Fandango variado
Heitor Villa-Lobos (1887-1959): Preludios 1, 3 y 4
Manuel de Falla (1876-1946): Homenaje
Fernando Sor (1778-1839): Gran solo op. 14
Leo Brouwer (1939): Canticum
Francisco Tárrega (1852-1909): Recuerdos de la Alhambra
Isaac Albéniz (1860-1909): Asturias
Joaquín Turina (1882-1949): Sevillana
Heitor Villa-Lobos (1887-1959): Estudios 11 y 12
Cartel de los conciertos de mayo
____________________________