Dirige, como director invitado Thomas Rösner. Reinvitado en este caso, porque Rösner dirigió a la OEX por primera vez en 2009, estrenando con la orquesta la obra de José Zárate Ioseph ab Arimathia, Monodrama en siete escenas para actor y orquesta sinfónica.
Thomas Rösner dirigió su primer concierto orquestal con catorce años. Fue una invitación de Fabio Luisi, marcando así el inicio de su carrera. Ahora goza de gran éxito en la ópera además de su carrera sinfónica. De 2000 a 2004 fue director asociado de la Orquesta Nacional de Burdeos, director musical del festival Operklosterneuburg en Austria y de 2005 a 2011 fue director jefe de la Orquesta Sinfónica Bienne en Suiza.
El imperialismo napoleónico
Abrirá la velada la obertura de Lodöiska de Luigi Cherubini. Escrita en 1791, esta ópera es una comedia heroica en las que siempre aparecía un héroe al rescate. Musicalmente resulta ser una música apasionada donde el lirismo aparece previo a la fanfarria final.
Aún en la primera parte sonará el Concierto para arpa en do mayor, op.77, de François Boieldieu. Es una de las composiciones más importantes realizadas para este instrumento. Boieldieu pasó a la posteridad por esta obra pese a ser un reconocido operista en su época, apodado como “Mozart francés”.
La arpista valenciana Luisa Domingo será la encargada de interpretar este concierto solista. Luisa es una de las figuras señaladas de la nueva generación de intérpretes españoles. Posee seis premios internacionales y ha ofrecido recitales con figuras como Plácido Domingo o la mezzosoprano María José Montiel. Debutó con la OEX en enero de 2006 interpretando el Concerto capriccio para arpa y orquesta, obra de Xavier Montsalvatge.
La Tercera sinfonía de Beethoven fue un punto de inflexión en su carrera y en la Historia de la Música: el origen del Romanticismo musical. Luego está la famosa historia de la dedicatoria, en un principio a la heroica figura de un Napoleón que llevó los ideales de la Revolución francesa a toda Europa, para dejarlo en un “Sinfonía Heroica… para conmemorar el recuerdo de un gran hombre”.
Charla preparatoria al concierto
Sobre estas obras se impartirá una charla como actividad integrada y complementaria al concierto. El violinista de la Orquesta de Extremadura, Santiago Pavón, se encarga de introducir a los espectadores el programa, sin duda, una ayuda para una mejor experiencia en el concierto. Comenzará a las 19:30 horas en Badajoz y Cáceres en las instalaciones del Palacio de Congresos y será necesario presentar la entrada o carné de abonado para poder acceder a ellas.
Entradas y taquilla
El precio de la entrada para este concierto es de 18 euros. Las entradas ya están disponibles en la taquilla de la Orquesta de Extremadura en internet.
En Badajoz la taquilla física está disponible en Ronda del Pilar 23 de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 horas. Y el jueves 5 de abril en la taquilla física del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas de 18:30 a 20:15 h.
En Cáceres solo se podrán adquirir de forma física el viernes día 6 en el Palacio de Congresos, de 19:00 a 20:15 horas.
____________________________