Doce Notas

Sesiones de debate en las 2ª edición de las Jornadas de Estudio de los Instrumentos de Cobla en la Esmuc

teoria y practica  Sesiones de debate en las 2ª edición de las Jornadas de Estudio de los Instrumentos de Cobla en la EsmucLas sesiones tratarán de la enseñanza y aprendizaje de la música tradicional y popular en Cataluña; del sistema de gestión de parejas; los 50 años de la enseñanza de los instrumentos de copla en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona; de apuntes históricos del Departamento de Música Tradicional del Conservatorio de Perpiñán; del posgrado en Cobla de la Esmuc, del Festival ‘Con sonido de Cobla’ de Palamós; de las salidas profesionales de los instrumentos de copla y del desarrollo e implementación de la enseñanza de los instrumentos de cobla.

Las JEIC se plantean como unas jornadas de reflexión y estudio sobre los instrumentos de nuestra formación musical más característica. El objetivo es ofrecer un punto de encuentro, donde docentes y estudiantes puedan compartir conocimiento, objetivos, problemas y soluciones.

Sobre la Confederación Sardanista de Cataluña

La Confederación Sardanista de Cataluña es una entidad de 3º nivel que aglutina una doble vertiente: todas las federaciones sardanistas territoriales de Cataluña y el Rosellón y todas las organizaciones de los diversos actores sardanistas: parejas, grupos y asociaciones.

La Confederación Sardanista de Cataluña es el punto culminante de un proceso para unificar todas las expresiones y entidades sardanistas bajo una figura que evite duplicaciones. Es el interlocutor único para la administración pública para grandes temas sardanistas de ámbito nacional y promociona, difunde y defiende la sardana.

Sobre la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC)

La Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) es el único centro oficial de iniciativa pública que otorga a Cataluña el Título superior de música, en el marco de la ordenación de las enseñanzas artísticas y su inserción en el Espacio Europeo de la Educación Superior.

La escuela nació en 2000 por un acuerdo de Gobierno de la Generalidad de Cataluña y abrió las puertas en septiembre de 2001. Actualmente, cuenta con unos 600 alumnos que cursan la titulación superior de música, en las diversas especialidades que se imparten, y unos 180 estudiantes de máster y postgrado.

www.esmuc.cat

 

____________________________

 

 

Salir de la versión móvil