Interpretarán obras de Boulez (Livre pour cordes); Beethoven (Concierto para piano núm. 2) y Bartók (Concierto para orquesta)
La Orquesta ha visitado España y ha dado una veintena de conciertos con Ibermúsica bajo las batutas de anteriores directores titulares, Yuri Ahronovich y James Conlon, pero es la primera visita de la Orquesta con su actual titular François-Xavier Roth. Tanto Roth como Benjamin Grosvenor debutan con Ibermúsica.
Gurzenich-Orchester Köln
La Gürzenich-Orchester de Colonia es una de las principales orquestas de Alemania y goza de una gran tradición. Desde 2015/2016 François-Xavier Roth es su Gürzenich-Kapellmeister (Director Titular) y también Director Musical de la Ciudad de Colonia.
Sus raíces históricas se remontan al siglo XV, que proporcionó a Colonia conciertos y música de teatro, además de música sacra. En 1827, bajo el patrocinio de ciudadanos acomodados la orquesta fue amparada por la Sociedad de Conciertos de Colonia. Sus miembros organizaron actuaciones que, a partir de 1857, se celebraron en la sala de conciertos llamada «Gürzenich», de ahí el nombre de la orquesta.
En los últimos treinta años la orquesta ha ido perfeccionándose de la mano de sus directores titulares, Marek Janowski, James Conlon y Markus Stenz. Su grabación de Gurre-Lieder de Schoenberg fue galardonada con un Premio Gramophone 2016. En noviembre 2017 Harmonia Mundi lanzó su primer disco bajo la batuta de François-Xavier Roth la 5ª Sinfonía, de Mahler.
François-Xavier Roth
Actualmente uno de los directores más carismáticos y emprendedores, desde 2015 ha sido Director Musical de la ciudad de Colonia, dirigiendo tanto la Gürzenich-Orchester como la Ópera. Esta temporada sumió la posición de Principal Director Invitado de la London Symphony. En 2003, fundó Les Siècles, una orquesta innovadora que realiza programas contrastantes y coloridos sobre instrumentos modernos y de época, a menudo dentro del mismo concierto.
Con una reputación de programación inventiva, su enfoque incisivo y liderazgo son valorados en todo el mundo. Trabaja con importantes orquestas como la Berliner Philharmoniker, Staatskapelle Berlin, Royal Concertgebouw Orchestra, Boston Symphony y Tonhalle Orchester.
Por sus logros como músico, director, director artístico y pedagogo, François-Xavier Roth fue nombrado Caballero de la Legión de Honor de Francia el día de la Bastilla en julio 2017.
Benjamin Grosvenor
El pianista británico Benjamin Grosvenor es reconocido internacionalmente por sus arrebatadoras actuaciones y perspicaces interpretaciones. Se hizo notar cuando ganó la final de Teclado en el Concurso BBC Young Musician en 2004 a los once años.
Posteriormente, fue invitado a participar con la BBC Symphony Orchestra en la Primera Noche de los Proms en 2011 con tan solo diecinueve años. En 2016 fue galardonado con el Primer Premio de Piano Clásico Ronnie y Lawrence Ackman de la Filarmónica de Nueva York. Regresa a Nueva York en abril 2018, para interpretar el Concierto para piano núm. 3 de Beethoven bajo la batuta de Esa- Pekka Salonen.
Estudió en la Royal Academy of Music donde se graduó en 2012 con la mención especial Queen’s Commendation for Excellence otorgado al estudiante más sobresaliente del año. Durante su extraordinaria carrera hasta la fecha, ha tenido compromisos con orquestas de primer nivel y ha
trabajado con numerosos directores de renombre, entre ellos, Jiří Bělohlávek, Riccardo Chailly, Alan Gilbert, Vladimir Jurowski, Kent Nagano, Sir Roger Norrington y Michael Tilson Thomas.
8 de febrero. Auditorio Nacional de Música, Sala Sinfónica, 19,30 h. Duración aproximada 105 minutos
____________________________