Doce Notas

Madrid en Danza se despide con baile flamenco y un homenaje al ballet académico ruso

contemporanea danza  Madrid en Danza se despide con baile flamenco y un homenaje al ballet académico ruso

Catedral © Óscar Romero

Catedral. Compañía Patricia Guerrero. 12 de diciembre en la Sala Roja a las 20,30 h.

La Compañía de Patricia Guerrero arrancará esta recta final con su propuesta flamenca Catedral. Un montaje que reflexiona sobre el papel de la religión en las dinámicas de opresión de la mujer y que intentará establecer los límites entre lo sagrado y lo profano en un mundo de represión y supersticiones.

Dju-Dju. Isabel Bayón Compañía Flamenca. 13 de diciembre en la Sala Roja a las 20,30 h.

La bailaora sevillana, Premio Nacional de Danza 2013, esta vez bajo la dirección y coreografía del maestro Israel Galván (Premio MAX de las Artes Escénicas 2011, 2012 y 2013), seducirá al público con Dju – dju, acompañada de las también bailaoras Alicia Márquez y Nieves Casablanca. El espectáculo explora la superstición, los ritos mágicos, y todo lo intangible y misterioso que rodea al arte flamenco y, por extensión, a la cultura gitana que a lo largo de la historia lo ha abrazado con todas las consecuencias. Al cante participará David Lagos y a la guitarra Jesús Torres.

Gala Internacional Madrid en danza. Rusia en gala. Ballets del Teatro Bolshoi, de Moscú y de los Teatros Mariinsky y Mikhailovsky, de San Petersburgo. 15 y 16 de diciembre en la Sala Roja a las 20,30 h.

En la Sala Roja de los Teatros del Canal harán aparición los ballets del Teatro Bolshoi de Moscú y de los Teatros Mariinsky y Mikhailovsky, de San Petersburgo. Un homenaje al arte del ballet académico ruso con el espectáculo Rusia de gala, donde participarán los primeros bailarines y solistas de dichas instituciones con obras, entre otros, de Marius Petipa, Yuri Grigorovich o Mikhail Lavrovsky.

Broken Lines. Kirilov Milev y Akiyama. 17 de diciembre en la Sala Roja a las 19,30 h.

Para cerrar la XXIIII edición de Madrid en Danza, en una única fecha, el domingo 17 de diciembre a las, Broken Lines. El bailarín búlgaro Dimo Kirilov se une a la japonesa Tamako Akiyama en una ambiciosa y poética coreografía ideada por él en la que también participan Carmen Fumero y Miguel Ballabriga.

Más información en: www.teatroscanal.com

____________________________

Salir de la versión móvil