Doce Notas

Patrick Doyle compone la BSO de Asesinato en el Orient Express

cdsdvds  Patrick Doyle compone la BSO de Asesinato en el Orient Express

Lo que comienza como un lujoso viaje en tren recorriendo Europa pronto se desvela como uno de los misterios más intrigantes y escalofriantes jamás contados. Basada en la película de la exitosa autora Agatha Christie, Asesinato en el Orient Express cuenta la historia de trece desconocidos atrapados en un tren, donde todos son sospechosos. Un hombre debe enfrentarse a una verdadera carrera contra el tiempo para resolver el puzzle antes de que el asesino vuelva a atacar otra vez.

Kenneth Branagh dirige y lidera un reparto lleno de estrellas que incluye a Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley y Josh Gad.

Patrick Doyle es un compositor con formación clásica que crea música para películas, televisión, teatro y radio. Se graduó en la Royal Scottish Academy of Music en 1975 y pasó a ser miembro de la misma en 2001. Doyle ha compuesto la música de más de 50 películas, entre ellas, Harry Potter and the Goblet of Fire, Gosford Park, Sense and Sensibility, Indochine, Carlito’s Way y A Little Princess.

Su trabajo lo ha llevado a colaborar con algunos de los directores más aclamados del mundo como Régis Wargnier, Brian De Palma, Alfonso Cuarón, Ang Lee, Chen Kaige, Mike Newell y Robert Altman.

La relación creativa de Doyle con el director Kenneth Branagh ha dado como resultado muchas de sus mejores creaciones musicales en los últimos 30 años, habiendo compuesto para películas como Henry V, Hamlet, Frankenstein, Thor y Asesinato en el Orient Express.

Doyle ha recibido dos nominaciones a los Oscar®, dos nominaciones a los Globo de Oro, dos nominaciones a los Premios César, y ganó el Premio Ivor Novello en 1989 a la Mejor Canción de Película por Henry V. También ha recibido el Premio a la Trayectoria de los BAFTA escoceses y el Premio Henry Mancini otorgado por los ASCAP.

Patrick Doyle dice acerca de la música: “El altísimo nivel de las interpretaciones de los actores en la película me inspiró y me ayudó a componer muchos de los motivos y temas. La canción que Ken y yo escribimos llegó hacia el final del proceso, que con sus armonías, el material temático y siendo el corazón de la película, permitió que la canción surgiera de forma natural al final de la película”.

www.sonyclassical.es

____________________________

Salir de la versión móvil