¿Quien es considerado músico profesional?
Son profesionales de la música, a los efectos de la Ley de Garantías, los clientes que utilizan el instrumento adquirido dentro de una actividad profesional por la cuál perciben un ingreso , por ejemplo, los integrantes de conjuntos, orquestas, bandas, etc.
Diferencias de los derechos de un consumidor y de un músico profesional, según la Ley de garantías
El consumidor tiene derecho a :
- Una garantía de dos años.
- Puede exigir que se le cambie el instrumento o solicitar la devolución del dinero
- Durante los seis primeros meses de adquisición de un instrumento, si este se estropea, se entiende que es un defecto de fabricación y es el vendedor quien debe demostrar que no es así.
El profesional tiene derecho a :
- Que se le repare el instrumento musical si se le vende defectuoso, sin fijar un plazo de tiempo, pero debe de acreditar que el instrumento tiene un defecto de fábrica.
- Que se le cambie el instrumento únicamente cuando el mismo no pueda ser reparado.
- En el caso de que un instrumento se estropee es el profesional quien debe demostrar que es un defecto de fabricación.
En ambos casos, es muy importante que en el momento de la venta (entrega del material ) el cliente, profesional o no, firme un albarán de entrega manifestando que recibe el material a su plena conformidad después de haberlo revisado.
Comúsica: Asociación de fabricantes, importadores y minoristas de instrumentos musicales y accesorios
____________________________