Doce Notas

La fuerza de la danza percusiva de Che Malambo en el Teatro Auditorio

contemporanea danza  La fuerza de la danza percusiva de Che Malambo en el Teatro Auditorio

El malambo es una danza exclusiva de los hombres, que comenzó en el siglo XVII como duelos competitivos que ponían a prueba la agilidad, fuerza y destreza de los participantes. Ahora, los bailarines emocionan al público mediante precisos movimientos de pie y zapateos rítmicos, la percusión de los bombos y el canto y el silbido de las boleadoras (lazos con pequeñas piedras en los extremos). Su zapateo está inspirado en el galope de los caballos en la Pampa.

Che Malambo presenta un brillante espectáculo de música y percusión para el escenario contemporáneo. El trabajo de la compañía homenajea la tradición sudamericana del gaucho. Como muchos, Brinas también cayó fascinado bajo el hechizo de las danzas tradicionales y el malambo. Viajó a Buenos Aires en busca de este baile tan típico de la Pampa Argentina. El coreógrafo fue atraído por los ritmos particulares, los personajes, y las expresiones solitarias de los gauchos, que pasan su vida a lomos de un caballo.

La compañía argentina Che Malambo está formada únicamente por bailarines masculinos: Federico Arrua, Fernando Castro, Francisco Ciares, Claudio Diaz, Miguel Flores, Federico Gareis, Fernando Gimenez, Walter Kochanowski, Facundo Lencina, Gabriel Lopez, Daniel Medina, Matias Rivas.

Gilles Brinas se inspiró en los exitosos artistas que encontró en Buenos Aires y se decidió a crear la compañía Che Malambo con los mejores bailarines de malambo de la zona. Después de su estreno en París en 2007, y varias giras por Francia, Che Malambo actuó en la inauguración del ciclo Fall for Dance del New York City Center en 2015 y desde entonces ha actuado en más de 80 ciudades del mundo. Ahora, la compañía viene por primera vez a España durante su gira Europea.

Este espectáculo se enmarca dentro de la programación Premium Escorial de Escenario Clece para el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial. En esta misma cartelera el público podrá disfrutar de Mummenschanz, los músicos del silencio con su espectáculo You & Me el 17 de diciembre, del espectáculo Elektrik, de Blanca Li el 27 de diciembre y el 13 de enero de Aria, de la compañía NoGravity Dance.

www.teatroauditorioescorial.es

____________________________

Salir de la versión móvil