
Nerval © Sara Bacigalupe
Naves Matadero acoge la presentación el próximo 2 de noviembre el nuevo disco en solitario de Mariona Aupí, integrante de grupos como Fang y Santa N. Le Monde, creado en colaboración con Guillermo Martorell, productor e instrumentista, sonará en la Nave 12 a partir de las 12 h. Entrada libre.
El día 3 de noviembre tendrá lugar la presentación del resultado del taller-laboratorio en torno al sonido, la música y la performance que el colectivo Las Raras, un grupo de investigación que trabaja a partir de las rarezas como lugar de encuentro, ha realizado junto a los participantes de la performance Ningún Lugar, representada en Naves Matadero el pasado mes de septiembre.
Nave 11. 20,30 h. Entrada libre
Además, este mes comienza la Nave Sonora que recibirá un domingo al mes a las diferentes agrupaciones de Escuelas Municipales de Música y Danza del Ayuntamiento de Madrid. La primera actuación, el día 26 de noviembre, correrá a cargo del grupo de acordeones de la Escuela Municipal de Música de Villa de Vallecas.
Nave 12. 12 h. Entrada libre
Circo de sastre
Por primera vez en Europa, la compañía japonesa creada por los músicos Daiho Soga y Gandhi Nishigaki (Cinema Dub Monks), el diseñador de moda Suzuki Takayuky y el artista de luces, Takashi Watanabe, presentarán Circo de sastre. Una creación en directo de escenarios e historias con música, telas y luces.
“Utilizamos manualmente todo lo que existe a nuestro alcance: el espacio, la música, la luz, la sombra, la ropa, etc, para conquistar el instante que mueve el corazón de una persona. Queremos que nuestro público se divierta sin que sepa poner palabras a lo que ha visto o experimentado. Que regresen a la infancia. Queremos hacer que la gente se sienta libre y salga queriendo vivir su vida con libertad”. (Circo de sastre).
Del 10 al 19 nov. Nave 11.
Black Noise. Vicente Colomar
El coreógrafo, director, actor, bailarín, performer y dramaturgo Vicente Colomar ha presentado su trabajo en festivales como el Be Birmingham, Festival Camping (París) o el Festival Escena Contemporánea (Madrid). Naves Matadero acoge su última creación, Black Noise, proyecto que nace dentro del programa Research Studios en el Performance Art Research and Training Studios (P.A.R.T.S) en Bélgica y que ha continuado desarrollando en Madrid, en el Museo Reina Sofía y durante su residencia en Naves Matadero.
Del 23 al 30 de noviembre. Instalación Black Noise. Nave 10. Entrada libre
1 y 2 de diciembre. Pieza escénica Black Noise. Nave 10.
Instituto Grotowski. Teatr Zar
Teatr Zar, proyecto del instituto Grotowski, estrena en España dos de sus últimos montajes:
Medeas. On Getting Across, performance cuya dramaturgia musical está creada alrededor de canciones árabes, persas y kurdas, interpretadas por cantantes invitados de El Cairo, Teherán y Estambul. “Mostramos a Medea fuera del tiempo, del mudo, explorando un problema que es tan universal como urgentemente contemporáneo: la migración”, explica su director, Jaroslaw Fret.
Su escenografía actúa como una instalación sonora que podrá visitarse de forma gratuita de 25, 26 y 30 de noviembre y el 2 de diciembre.
La obra se representará el 1 y 3 de diciembre. Nave 11.
Armine, Sister, proyecto que surge de las expediciones e investigaciones en la historia y la tradición armenia, cuya población sufrió un exterminio a principios del s. XX y que incluye músicos de diferentes tradiciones de Asia Menor. El montaje aborda la cuestión del tabú y de la hipocresía de la historia confrontada con el deber de dar testimonio.
2 y 3 de diciembre. Nave 11.
Talleres y performances
Además, durante el mes de noviembre, Naves Matadero organiza los talleres llevados a cabo por Societat Dr. Alonso, compañía dirigida por la bailarina y dramaturga Sofía Asencio y el director escénico Tomàs Aragay, que dentro del proyecto El desenterrador, explorarán con diferentes colectivos de Madrid el significado y potencialidad de diferentes palabras. Serán abiertas al público las sesiones que mostrarán el resultado de cada taller.
11 y 18 de nov. Nave 10. 20:30h. Entrada libre
Naves Matadero será también una de las sedes de Acción!MAD, el festival de arte de acción y performance de Madrid, dirigido por Nieves Correa y en el que artistas de distintas nacionalidades intervendrán los vestíbulos de las naves 10 y 11.
Del 9 al 11 de noviembre. Entrada libre
El 2 de noviembre las personas interesadas podrán sumarse a la acción Caminando con Andrés, dirigida por uno de los integrantes del colectivo de artistas Debajo del sombrero, plataforma para la creación, investigación, producción y difusión de arte, cuyos principales protagonistas son personas con discapacidad intelectual y que es también participante de Some Things from Somewhere proyecto en residencia en Naves Matadero conducida por el coreógrafo galés Cai Tomos. Andrés invita a todos aquellos que quieran a pasear con él, siguiéndole en silencio por las calles de Madrid.
http://naves.mataderomadrid.org
____________________________