Doce Notas

Perico sambeat plays Zappa: jazz de ida y vuelta

cdsdvds  Perico sambeat plays Zappa: jazz de ida y vuelta

También es sabido que aunque su fama de ogro rockero le precede llegó a tener (según dicen libros y entrevistas) una de las mayores colecciones de Lps de blues y jazz de USA, imagina lo que no tendría de música contemporánea desde Varese a Pierre Boulez, que le dirigió algunas de sus obras en este contexto musical…y organizativo, que esa es otra.

Sus discos rezuman jazz por todos los costados, incluso los más rockeros contienen una dosis de improvisación que a muchos les parece sobredosis, pero hay una zona central de su ingente producción, desde los finales de The Mothers of Invention, en la que ya no tiene reparos en montar sus grandes grupos con mucho viento, muchas percusión (marimba incluida) y muchos metales y adentrarse en los vericuetos de la composición e improvisación de jazz (The Grand Wazzo, Hot Rats, Chunga´s Revenge, Waka Jawuaka…el casi tecno-dodecafónico Jazz from Hell…) ¡tantos!. Se rodeó de grandes músicos americanos y europeos a los que sometía a una disciplina de ensayos y actuaciones muy dura, muy exigente. Su vertiente de compositor “contemporáneo” no se aborda en este cd. Sabia elección, materia para un disco próximo.

Ya había habido intentos de abordar la obra de Zappa en España- el grupo Filthy Habits Ensemble lo hizo en Barcelona con el disco King Kong con muy buenos resultados- y este es el intento de mejor producción hasta el momento: muy buenos arreglos de Perico Sambeat que clarifica en muchos casos la estructura de los 10 temas del cd. Una sonoridad impresionantemente clara y precisa que dice mucho del esfuerzo realizado por el propio Sambeat y Jimmy Glass Jazz en Valencia.

¿Temas destacables? Yo tengo mis “querencias” como It Must be a Camel, I Promise not to come in in your mouth (título que le acarreó disgustos con las damas pías del ropero piadoso republicano USA) con una bella sonoridad Soft Machine, The Eric Dolphy Memorial Barbecue o el auténtico himno zappiano Peaches en Regalia.

¿Músicos destacados? Obviamente Perico a los saxos, a veces pasados por efectos de guitarra, el propio guitarra Iván Cebrián que tiene un “papelón” sustituyendo al propio Zappa, Santi Navalón al teclado, Julio Fuster al bajo…el resto con un nivelón musical propio de Valencia…impresionantes todos.

Muy buena presentación el cd, diseños claros y letra legible, a cargo de Chevi Martínez.

¿Directo? Ya veréis cómo me quedo sin verlo por esta moda del jazz vocal actual…si lo ven anunciado no lo duden, diversión asegurada.

Y si en alguna de las escasas tiendas de disco lo ven, sin dudarlo, compren.

Más información en www.karonte.com

____________________________

Salir de la versión móvil