Hiromi empezó aprendiendo música clásica a la edad de seis años. Cuando tenía ocho, su profesora de piano Noriko Hakita la introdujo en el mundo del jazz. Posteriormente conoció por casualidad a Chick Corea, quien invitó a la artista a tocar en su concierto del día siguiente. Su peculiar estilo de tocar y componer lleva a Hiromi a desarrollar una interpretación magistral que va desde la música clásica, al jazz, rozando el rock progresivo, fusión y más.
En esta ocasión se hace acompañar de Edmar Castañeda, que ejecuta sus propias composiciones y experimenta con elementos de la música colombiana, la música venezolana, el Joropo, la música argentina y la Zamba. No en vano ha tocado con Paquito D’Rivera, Wynton Marsalis, John Scofield, JLCO, John Patitucci, Marcus Miller, Giovanni Hidalgo, Lila Downs, Janis Siegel, Chico O’farrill Afro-cuban jazz big band, The United Nations Orchestra, Simón Diaz, Samuel Torres y muchos más.
Se pueden ver en directo el próximo martes 17 de Octubre en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid y un día después en Barcelona.
Serán además, los encargados de iniciar el II Atlantic Sons Festival, nacido en 2016 como un encuentro de artistas lusos en Madrid. Este año se reinventa para mostrar a más artistas, de más países y con más variedad de sonidos que irán del tradicional Fado al Jazz, Soul, Blues, Flamenco o Funk, ampliando en definitiva, la oferta cultural de Madrid y se convierte en el único festival que se puede vivir desde este otoño hasta la primavera. Una oportunidad única para disfrutar de artistas de renombre y jóvenes promesas sentado en las butacas de los espacios mejor preparados.
http://atlanticsonsfestival.com
____________________________