Doce Notas

Strauss y Prokofiev en el inicio de la temporada de la Orquesta de Extremadura

clasica  Strauss y Prokofiev en el inicio de la temporada de la Orquesta de Extremadura

El concierto será bajo la batuta Álvaro Albiach, afrontando su quinta temporada como director titular y artístico de la OEX, y con la soprano Ángeles Blancas.

La Segunda Guerra Mundial

El primer repertorio de la temporada presenta un reto para la Orquesta de Extremadura. Las obras seleccionadas comparten contexto, una misma época e hito histórico, la segunda Guerra Mundial. Este concierto será el inicio de la nueva temporada que bajo el nombre Conflictos, Albiach firma como propuesta programática conjunta, hasta finales de junio.

En la primera parte del concierto se escuchará la voz de Ángeles Blancas cantar las Cuatro últimas canciones de Richard Strauss, basadas en los poemas de Hermann Hesse. Su compositor falleció sin dejar instrucciones para representarla, y fue su amigo, el editor Ernst Roth quien pudo reunirlas como ciclo y presentarlas como su última obra.

También interpretarán la Quinta Sinfonía de S. Prokófiev, fue compuesta en la Rusia soviética en un mes en el verano de 1944. En un contexto de guerra, el propio compositor explicó en un artículo publicado en la revista News: “Mi Quinta sinfonía fue pensada como un himno al Hombre libre y feliz, a sus poderosas fuerzas, a su espíritu noble y puro II.

El jueves 5 de octubre a las 19:30 horas el músico de la Orquesta de Extremadura Santiago Pavón realizará una charla sobre las obras y los compositores que protagonizan este programa. Será en el propio Palacio de Congresos de Badajoz con entrada libre.

Ángeles Blancas

La constante presencia de Ángeles Blancas en los escenarios internacionales ha hecho que en estos momentos esté considerada como una de las mejores sopranos españolas de su generación

Esta será la tercera vez que la voz de Ángeles Blancas sea acompañada por la Orquesta de Extremadura. La primera vez fue con la ópera Salomé de Richard Strauss en la edición del Festival de Mérida de 2014, y la segunda vez, interpretó las Wesendonck-Lieder de Wagner.

«Tanto sus impresionantes cualidades vocales, tímbricas y musicales, como sus grandes dotes escénicas la han convertido en una artista indispensable en muchas de las programaciones del panorama operístico», tal como comentan desde la orquesta.

Desde su debut en un concierto con Plácido Domingo, ha actuado en muchos de los teatros más importantes del mundo como el Royal Opera House Convent Garden de Londres, Opernhaus de Zürich, Gran Teatro del Liceo, el Teatro Real de Madrid, el Carneggie Hall de Nueva York o el Teatro Colón de Buenos Aires, entre muchos otros…

Entradas y taquilla

El precio de la entrada para este concierto es de 18 euros. Las entradas ya están disponibles en la taquilla de la Orquesta de Extremadura en internet. (https://taquilla.orquestadeextremadura.com/)

5 de octubre. 20,30 h.

Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas

____________________________

Salir de la versión móvil