
Raquel Andueza. Renaud Capuçon. Cortesía Festival de Santander
La voz única de Raquel Andueza junto a La Galanía, una de las formaciones especializadas más importantes del panorama musical español actual, cerrarán el Ciclo de Cámara y Música Antigua el martes 29. La mezzosoprano navarra y Pablo Prieto (violín), Manuel Vilas (arpa doppia) y Jesús Fernández Baena (tiorba) presentarán el espectáculo Monteverdi & friends, . El concierto gira en torno al compositor italiano con obras suyas, pero también con trabajos de compositores de su época, como Tarquinio Merula, Biagio Marini, Domenico Anglesi o Giovanni Girolamo Kapsberger, así como de alumnos suyos, como Francesco Cavalli. La jornada cuenta con el patrocinio de Hercos Parayas-Audi.
El 28 de agosto interpretarán el mismo repertorio dentro de Marcos Históricos en la Iglesia de la Santa Cruz de Escalante, a partir de las 21 h.
El jueves 31 la Cincinnati Symphony Orchestra con su director titular Louis Langreé. Cerrará el Festival con la Primera Sinfonía, de Brahms. El violinista francés Renaud Capuçon, consolidado entre los solitas del más alto nivel, acompañará a la formación en este concierto con la interpretación del Concierto n. 1 para violín, de Max Bruch. En esta jornada de clausura se podrá escuchar el brillante sonido de una de las orquestas americanas más veteranas. La cita cuenta con el patrocinio de Viesgo.
La CSO es un conjunto dinámico que cuenta con algunos de los mejores músicos del mundo. Es una de las seis orquestas más antiguas de los Estados Unidos y la más antigua de Ohio. Ha construido su reputación como una de las principales orquestas del mundo determinada por su grandeza y como pionera de un espacio para la experimentación. Ha vendido más 10 millones de discos y ha recibido premios y nominaciones a los Grammy. Louis Langrée comenzó a dirigirla en la temporada 2013 -2014.
Renaud Capuçon se ha consolidado como un solista del más alto nivel. Comenzó a los catorce años sus estudios en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París y ganó numerosos premios durante los cinco años de formación.
Posteriormente, se trasladó a Berlín a estudiar con Thomas Brandis e Isaac Stern, y fue galardonado con el Premio de la Academia de las Artes de Berlín.
En 1997, fue invitado por Claudio Abbado para convertirse en concertmaster de la Gustav Mahler Jugendorchester, lo que le permitió durante tres veranos trabajar con directores como Pierre Boulez, Seiji Ozawa, Daniel Barenboim, Franz Welser-Moest y el propio Abbado.
____________________________