
Orquestra Comunitat Valenciana. Archivo Palau de Les Arts Reina Sofía.
El proceso regulará la bolsa que regirá la contratación en la OCV para cubrir refuerzos temporales, bajas y excedencias. La vigencia de duración de la bolsa será de tres temporadas, extendiéndose así hasta el curso lírico 2019-2020.
La convocatoria es para los siguientes instrumentos: Viola tutti, Violín, fagot (con 2º/3º Fagot), Flauta Co-Solista (con Piccolo y Flauta Alto), Co-Solista Trompeta (con Corneta) y Percusión (con Timbal)
Los interesados pueden remitir su solicitud hasta el 31 de agosto, inclusive, a través del portal web www.muv.ac/orquestra-de-la-comunitat-valenciana. Muv.ac es una página web especializada en la gestión de este tipo de procesos que utilizan actualmente más de 100 agrupaciones musicales. Teatros de ópera como la Staatsoper de Viena y la Komische Oper de Berlín, además de formaciones como la Gewandhaus Orchester de Leipzig, la Mahler Chamber Orchestra o la Tonhalle de Zúrich son usuarios de este portal.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se llevará a cabo la preselección de los candidatos por currículo y méritos. La valoración curricular se hará en función de los siguientes parámetros: formación musical, experiencia previa en orquestas profesionales, premios obtenidos y otros méritos. Cada aspirante recibirá a través del correo electrónico especificado en la propia inscripción, una notificación respecto de su admisión o no, desde la plataforma muv.ac.
Les Arts albergará durante la segunda quincena de septiembre las diferentes pruebas, que comenzarán el día 15 de septiembre con la selección para viola, a la que seguirán las audiciones de flauta (16), fagot (17), trompeta (18), percusión (22) y violín (30).
Toda la información en: www.muv.ac
AUDICIONES_BOLSAS_DE_TRABAJO_OCV.pdf
____________________________