Doce Notas

¿Tribunales de Oposiciones?

En una ocasión leí un artículo en el que el miembro de un tribunal de oposiciones decía algo como esto:
“Les aseguro que por lo menos los miembros de mi tribunal hemos actuado de la manera más justa, imparcial, objetiva, responsable y profesional posible. En ningún momento supimos de quién era uno u otro examen, excepto de quienes han venido a reclamar, de hecho aún no lo sabemos ni queremos saberlo. Nosotros hemos pasado por un proceso igual de duro y sabemos el sufrimiento y la angustia que supone prepararse durante todo un año, gastarse un dineral en academias y no ver el fruto de este sacrificio.”

Oyendo esto crees que los tribunales son justos, que actúan como deben, corrigen bien los exámenes (y digo corrigen) y sienten realmente que haya suspensos.

Hoy día tras pasar por las oposiciones al cuerpo de Profesores de música en Andalucía no puedo pensar nada más que lo contrario, al menos del tribunal que a mi me tocó y no tengo por qué nombrarlo ya que los componentes del mismo lo saben bien, no han sido todo lo legales que debieran, no han corregido correctamente o simplemente no han corregido (a lo mejor porque no tenían ni idea, no lo sé) y no han tenido la decencia cuando se les ha pedido ayuda para poder ver el examen suspenso y ver los fallos (si es que los había) de prestármela, aunque ellos no lo crean gran ayuda; no han consentido en enseñármelo, no han sabido ni siquiera contestarme en que había fallado, qué problema había tenido (ahora sé que no tienen por qué enseñar el examen eso queda a discreción de los miembros del tribunal), pero señores/as de mi tribunal si mi examen está correctamente corregido, qué problema tienen en ayudarme a ver mis errores para poder subsanarlos, es más, porqué divagan diciéndome que al igual que a otros se me habrá penalizado por faltas de ortografía o de limpieza, yo no preguntaba por otros, yo preguntaba por mi examen, porqué no me dicen claramente si a mi me han penalizado por ello (cosa extraña porque si por algo he destacado siempre ha sido por la limpieza en mis trabajos y pocas faltas de ortografía), en fin, que si esto es un tribunal… que mala suerte he tenido y que conste que son varias personas las que lo conforman y no todas me parecieron querer actuar de la misma manera, pero se dejaron llevar y no me ayudaron y digo ayudaron porque para mi ver mi examen, mis errores y aciertos, hubiera sido de gran ayuda para continuar.

Una persona que oposita por supuesto quiere aprobar, pero si suspende y no se lo puede creer debe tener derecho a saber por qué no lo ha hecho, en qué ha fallado, qué ha hecho mal para poderlo enmendar, para poder estudiar y poder aprobar en otra ocasión.

Señores/as de los tribunales ustedes están ahí porque en algún momento de su vida se presentaron a una oposición, a lo mejor no solo a una y a lo mejor como yo se sintieron impotentes al ver como suspendían sin razón y sin explicación y tuvieron que volver a presentarse a otra u otras, ahora están cansados de trabajar, el curso es duro y les ha tocado asistir a un Tribunal que aunque se lo paguen seguro que no está bien pagado porque ahora lo que se necesita son unas buenas y merecidas vacaciones, pero de verdad les pido por favor en mi nombre y en el de muchos que nos encontramos igual, piensen, hagan memoria y recuerden su experiencia/as como opositores y pónganse en nuestro lugar, por supuesto que deseamos aprobar, pero ante todo y este año en concreto sabiendo que había muchos interinos que solo por sus años trabajados se iban a poner delante nuestra, queríamos aprobar, saber lo que es una oposición y salir con ánimos para seguir estudiando porque estaba casi claro que la plaza no sería nuestra, pero sí la ilusión de una buena experiencia y mejores propósitos.

Sepan señores/as de los Tribunales que la buena experiencia que para mí comenzó con un buen tema y un buen examen y continuó con el resto de pruebas se ha desbaratado con los resultados tan… imposibles de creer y más aún (si fueran ciertos) tan imposibles de comprobar para poder subsanar. Les deseo mucha suerte y les pido que piensen que los aprobados deben ser aprobados justos, que si los interinos se merecen aprobar (si estudian claro) porque llevan muchos años trabajados, ahí están esos méritos que los demás no tenemos para ponerse por delante, pero los que empezamos y hemos estudiado, si hemos aprobado deberíamos estar ahí con nuestro aprobado, aunque no tuviéramos plaza (que era lo más probable) pero con nuestro aprobado e ilusión para continuar en esta dura etapa de opositor y, no machacados e inseguros como actualmente nos sentimos.

Mi opinión a día de hoy es que si un Tribunal no lo hace bien para el opositor, no es un buen Tribunal, no es un Tribunal justo ni como debe ser, no deben examinar a compañeros interinos que han pasado algún curso junto a ellos, a hijos de compañeros de trabajo…

A. G.  Membrives

Más información sobre la convocatoria http://www.juntadeandalucia.es/educacion/

 

____________________________

 

Salir de la versión móvil