Doce Notas

NO SÓLO CURSOS

Jonde (Encuentro III, 2009)

Aprovechando el eco de los famosos cursos de verano, que suelen poblar (¿más de lo necesario?) las páginas de los periódicos en época estival, la ciudad de San Lorenzo de El Escorial ha desarrollado en los últimos años una interesante cita artística. Se trata del Festival de Verano del Teatro Auditorio. La edición de 2009 se ha dividido en cuatro partes fundamentales: lírica, sinfónica, danza y espectáculos familiares. La parte lírica contará con la
puesta en escena de Carmen, de Bizet, con escenografía de Calixto Bieito y dirigida por Alejandro Posada. También se podrá ver el espectáculo Chapí, una comedia divina, un homenaje a la obra de uno de nuestros zarzuelistas más señeros. El aspecto sinfónico se concreta en cuatros citas: la Orquesta de Castilla y León que abre el festival –con la Novena de Beethoven y un estreno de Fernández Guerra–, la de la Comunidad de Madrid (concierto-proyección con música de Jesús Torres sobre el Faust, de Murnau), Joven Orquesta Nacional de España (con la Quinta Sinfonía, de Mahler) y, por último, la Orquesta de Cadaqués, con El sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y el Concierto para violín, de Chaikovsky, con Valery Sokolov como violín solista. La danza se verá representada por el recién creado Ballet de Ángel Corella, los solistas del Ballet Real de Suecia y por María Pagés. Por último, en el apartado de espectáculos familiares tendremos la posibilidad de ver El soldadito de plomo, con música de Emilio Aragón, y las interesantes Fábulas de La Fontaine, que acercan la música contemporánea a los más pequeños.
Salir de la versión móvil