Con la cita del 5 de agosto, el pianista sevillano, ganador en 2015 del Concurso Internacional de Piano Paloma O’Shea, confirma así su proyección internacional en una cita que estará patrocinada por la Fundación EDP.
Será en el Palacio de Festivales con la BBC Philharmonic Orchestra dirigida por Juanjo Mena y obras de Beethoven, Rachamaninov o Berlioz.
El 6 de agosto será el turno de la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria, en el Palacio de Festivales bajo la dirección de José Luis Temes y obras de Dvořák, Montsalvatge y José Luis Turina.
Los días 7 y 8 de agosto, Natalia Ensemble, formado por Oleguer Beltrán, violín. Behrang Rassekhi, viola. Raúl Mirás, violonchelo. José Andrés Reyes, contrabajo. Abdré Cebrián, flauta. Miriam Pastor, oboe. María José Rielo, fagot. Dario Mariño, clarinete. Maciej Baranowski, trompa visitarán la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (7 de agosto) y el Palacio de Festivales (8 de agosto) con Sinfonías, de Beethoven y Juan Crisóstomo Arriaga.
Otra de las citas más significativas del festival, será el 7 de agosto con el dúo formado por Yuja Wang, piano. Leonidas Kavakos, violín en el Palacio de Festivales. Sonará la Sonata para violín, de Janàcék; Fantasía en Do Mayor D. 934, de Schubert; la Sonata para violín, de Debussy y la Sonata para violín nº7, op. 30, de Beethoven.
Los días 8 y 9 de agosto, Mariví Blasco, soprano y Juan Carlos Rivera, tiorba estarán en el Festival, en concreto en el Castillo de San Vicente (Argüeso) (8 de agosto) y el Santuario de Nuestra Señora de Latas (Laredo), (9 de agosto) con el programa A che bellezza y piezas de Ferrari, Caccini, Mazzochi, Landi o Monteverdi.
Kinshasa Symphony se podrá ver en el Palacio de Festivales, el 9 de agosto. Se trata de un documental dirigido por Claus Wischmann y Martin Baer que muestra cómo la gente que vive en una de las ciudades más caóticas del mundo ha logrado forjar uno de los más complejos sistemas de cooperación humana jamás inventados: una orquesta sinfónica. Es una película sobre el Congo, sobre el pueblo de Kinshasa y sobre la música. Entrada libre hasta completar el aforo
La Academia Música Antigua de Cantabria (Daniel García y Enrique Campos, violín, Ricardo Cuende, viola, Guillermo García, violonchelo, Francisco Guazo, flauta, Paulino García, guitarra goyesca) interpretará el 10 de agosto en El Torco, Fuerte Antiguo (Suances), una selección de Quintetos, de Boccherini, concierto que repetirá el 11 de agosto en el Parque de la Cueva del Valle (Rasines).
El 11 de agosto, la Academy of Ancient Music (Rachel Brown, flauta. Alastair Ross, clave. Pavlo Beznosiuk, director y violín) ofrecerá, en el Palacio de Festivales de Cantabria el programa Bach y Telemann, una celebración y también el 11 de agosto, Luis Alberto Requejo, clarinete y Miriam Cepeda, órgano visitarán la Iglesia de Santa María de la Asunción (Laredo).
____________________________