Doce Notas

II Concurso de Orquestas Bankia de la Comunitat Valenciana

convocatorias concursos  II Concurso de Orquestas Bankia de la Comunitat Valenciana

Las principales novedades que presentan estas bases respecto a las de la primera edición son: mayores plazos tanto para la presentación de las orquestas, que podrán hacerlo hasta el 18 de septiembre, y un mayor plazo para la preparación del concurso. El listado de orquestas seleccionadas se publicará antes del próximo 15 de octubre y el concurso se celebrará los días 24 y 25 de febrero de 2018.

Siguen existiendo dos categorías Salvador Giner y Martin i Soler, pero se reduce la plantilla de músicos en la categoría Martin i Soler. Si en la primera edición debían ser formaciones de entre 51 a 110 músicos, ahora se pasa a formaciones de entre 51 y 70 músicos, para propiciar la participación de orquestas de tamaño mediano, que junto con las de la categoría ‘Salvador Giner’, de entre 30 y 50 músicos, son las mayoritarias en nuestra Comunidad.

En esta edición se mantiene el importe de los premios de la edición anterior, y se da un nuevo premio. En lugar de otorgar un único premio al mejor director, se da un premio al mejor director en cada una de las dos categorías. Otra novedad es que las bases recogen expresamente que no se podrán otorgar premios ‘ex-aequo’.

Este año se pretende dar continuidad al proyecto con la celebración en la primavera-verano de 2018 de un festival, cuyas fechas aún están por confirmar, que organizará el Institut Valencià de Cultura, en el que participarán las orquestas ganadoras y dos orquestas elegidas por sorteo, una por sección entre las que se presentaron al concurso, pero no fueron seleccionadas para participar. Este festival podrá invitar a otras orquestas, sean o no dependientes de una Sociedad Musical de la FSMCV. Será el Festival Bankia de Orquestas de la Comunitat Valenciana.

Bases completas en word aquí

____________________________

Salir de la versión móvil