Doce Notas

I Concurso de proyecto de creación de obra lírica española del Teatro de la Zarzuela

convocatorias concursos  I Concurso de proyecto de creación de obra lírica española del Teatro de la Zarzuela

Únicamente podrán presentarse proyectos de obra cuyo contenido (hablados y cantables) esté expresado en lengua española o en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español. Los proyectos cuyas obras estén escritas en cualquier otro idioma o lengua serán excluidos.

En el Concurso únicamente podrán participar obras originales e inéditas, no publicadas, emitidas o editadas en algún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en algún proceso de programación o selección artísticas. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

Participantes:

Podrán optar al Concurso compositores de cualquier edad y nacionalidad, siempre que cumplan los requisitos recogidos en estas bases.

En caso de que el libretista del proyecto presentado fuera una persona distinta al compositor, tampoco estará sujeto a un límite de edad o de procedencia.

En cualquier circunstancia, el titular del proyecto será el autor de la música. Cada titular concurrente podrá participar con un solo proyecto.

Material a presentar:

Para poder concurrir a la convocatoria, los concursantes deberán enviar obligatoriamente el siguiente material:

Texto

Música

Forma y fecha de envío:

Forma

El material presentado a concurso deberá ser enviado, únicamente por correo postal certificado, a la atención de la Dirección Artística. Las señas de envío son las siguientes:

Calle Los Madrazo, 11 – 1er Piso 28014 Madrid. España. Indicando de forma bien visible: “Concurso Proyecto Obra Lírica”.

Será imprescindible la presentación del proyecto bajo seudónimo y acompañado de plica. En esta plica (un sobre cerrado donde debe aparecer el nombre de la obra y el seudónimo del titular) se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto (fijo y móvil) y dirección de correo electrónico, así como una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte. Los datos han de estar escritos en letra de imprenta, claramente legibles.

Todos los materiales presentados deberán llevar el mismo título de la obra y el seudónimo del titular bien visibles.

Fecha

Los trabajos tendrán que enviarse en el período comprendido entre la fecha de publicación de estas bases y el 30 de diciembre de 2017. Serán revocados todos aquellos materiales recibidos cuyo matasellos o justificante de envío tengan una fecha posterior a la requerida.

Fallo:

El fallo del jurado será inapelable y se efectuará y hará público antes del mes de julio de 2018, en día y hora que se harán públicos con la suficiente antelación.

Esta resolución será dada a conocer a través de los medios de comunicación, así como en la página web y en las Redes Sociales del Teatro, y será comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica al galardonado.

Jurado:

El jurado, compuesto por un número impar y suficiente de integrantes, estará presidido por el director del Teatro, Daniel Bianco, a quien acompañarán el director Musical de la institución, Óliver Díaz, y otras personas de especial relevancia en el ámbito de las artes escénicas y musicales.

La interpretación de las presentes bases, así como cualquier otra cuestión relativa al Concurso, será competencia del jurado.

Premio:

El premio del Concurso consistirá en:

En caso de duda estará disponible la dirección de correo electrónico: obralírica.tz@inaem.mecd.es

Bases en pdf

____________________________

Salir de la versión móvil