
Jonas Kaufmann. The Royal Ballet. La Cenerentola
El rapto del Serrallo
En directo desde el Teatro Alla Scala, de Milán, llega el 19 de junio esta ópera de Mozart distribuida por Filmax. Bajo la dirección musical de Zubin Mehta y escénica de Giorgio Strehler, tiene un reparto encabezado por Lenneke Ruiten, Sabine Devieilhe y Mauro Peter.
El rapto en el Serrallo es un singspiel de Wolfgang Amadeus Mozart. Compuesto bajo la protección del emperador José II, conforme al proyecto del soberano de crear una ópera nacional alemana, sigue las pautas de la opera buffa italiana y de la ópera comique francesa.
Horarios de El rapto del Serrallo
La Cenerentola
En directo, el 20 de junio desde Ópera national de Paris, Cinesa ofrece esta ópera de Rossini, bajo la dirección musical de Ottavio Dantone y la escénica de Guillaume Gallienne, cuenta con Juan José De León, Alessio Arduini, Maurizio Muraro y Chiara Skerath en los papeles principales. Distribuida por Rising Alternative.
La Cenicienta es una ópera cómica en dos actos con libreto en italiano de Jacopo Ferretti, basado en el cuento de hadas La cenicienta. La ópera se estrenó en el Teatro Valle de Roma el 25 de enero de 1817.
Otello
En directo el 28 de junio, desde The Royal Opera House, de Londres, distribuida por Versión Digital. El tenor Jonas Kaufmann hace su debut en el papel del Otello,de Verdi en este relato apasionado de Shakespeare, la gran tragedia de los celos, el engaño y el asesinato. La soprano Maria Agresta será su Desdémona y el barítono Ludovic Tézier su némesis Iago en una nueva producción del director ganador de un premio Oliver, Keith Warner.
Una obra principal en el repertorio de ópera, Otello de Verdi emplea todas las fuerzas de la orquesta y del coro de The Royal Opera House, así como con la alineación estelar de cantantes principales, con dúos exquisitos, números solistas potentes y coros emocionantes. Hay que destacar especialmente el dúo amoroso de Otello y Desdémona y la conmovedora ‘Willow Song’ de Desdémona. El director musical del Royal Opera House Antonio Pappano dirige esta obra maestra italiana.
Il trovatore
Desde Salzburgo llega esta ópera el 6 de julio a los cines de Cinesa distribuida por Rising Alternative.
Daniele Gatti firma la dirección musical con puesta en escena de Alvis Hermanis. Plácido Domingo y Anna Netrebko protagonizan los papeles principales en un reparto que se completa con Francesco Meli, Marie-Nicole Lemieux y Riccardo Zanellato
Esta obra romántica, intrincada y novelesca, transcurre en España (entre Vizcaya y Aragón) a inicios del siglo XV, en el marco histórico de la revuelta de Jaume d’Urgell (conde de Urgell) contra Fernando I. Se trata de una de las óperas de mayor belleza y complejidad musical del compositor italiano.
Cavalleria Rusticana / Pagliacci
La temporada de ópera de Cinesa finaliza el 13 de julio, con un programa doble, de estas óperas firmadas por Mascagni y Leoncavallo, respectivamente distribuida por Rising Alternative
Christian Thielemann será el director musical, mientras que Philipp Stölzl, firma la puesta en escena. Jonas Kaufmann, Annalisa Stroppa , Ambrogio Maestri , Maria Agresta y Tansel Akzeybek interpretarán los roles principales.
Se trata de dos títulos de la escuela verista que sintetizan el significado de la vida y el teatro y en los que los sentimientos primarios desencadenan los celos y el deseo de venganza.
Horarios de Cavalleria Rusticana / Pagliacci
La Bohème desde el Festival Puccini
La popular ópera de Puccini llega el 31 de julio a los cines Cinesa desde el 63º Festival Puccini en la Toscana.
Basada libremente en La Vie de Bohème, novela por entregas de Henry Murger, fue estrenada en Turín en 1896, con libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. La crítica y el público le dieron una gélida acogida, pero poco después ya triunfaba en los escenarios de todo el mundo y, desde entonces, los trágicos amores de Mimí y Rodolfo se han colocado en los primeros puestos de favor tanto del público como de la discografía.
Una de las más populares óperas de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Ópera en cuatro actos cantada en italiano.
The Dream/ Symphonic variations / Marguerite and Armand
El 7 de junio, en directo desde The Royal Opera House, Cinesa propone este programa mixto que demuestra la gran visión creativa de Frederick Ashton, coreógrafo fundador de The Royal Ballet. The Dream es la adaptación de Ashton de la comedia desenfrenada de Shakespeare en la que un espíritu del bosque provoca el caos, armado sólo con una poción de amor.
Symphonic Variations fue el primer trabajo de Ashton después de la Segunda Guerra Mundial y uno de los primeros realizados por la compañía sobre el enorme escenario principal de la Royal Opera House en 1946. Con seis bailarines realizando una serie de cuartetos, dúos, sextetos y solos, al ritmo de las variaciones sinfónicas de Franck, esta obra maestra celebra la belleza pura del movimiento.
Marguerite y Armand es la hermosa y emotiva versión de Ashton de una historia bien conocida, que nos es familiar a través de la ópera de Verdi La Traviata. Ashton creó este ballet punzante para Margot Fonteyn y Rudolf Nureyev en 1963. Distribuida por Versión Digital.
Horarios de The Dream/ Symphonic variations / Marguerite and Armand
André Rieu en concierto
El 22 de julio se podrá disfrutar del violín del conocido como el Rey del Vals, André Rieu es uno de los músicos más populares del mundo. Su legendario y anual concierto de Maastricht es uno de los eventos en cine más esperados.
Los espectadores podrán disfrutar de este inigualable concierto de 60 piezas musicales con la orquesta de Johann Strauss, sopranos, tenores e invitados muy especiales.
Horarios de André Rieu en concierto
____________________________