El Museo ABC acoge la exposición Ana Juan. Dibujando al otro lado, una muestra de la faceta más oscura de esta ilustradora, que además contará con una expansión narrativa gracias a la realidad aumentada y una sesión especial con acompañamiento musical gracias a los alumnos de coro del Conservatorio Profesional de Música Amaniel. Las tres galerías de arte del Entorno MovART, Twin Gallery y Galería Blanca Berlín también potenciarán sus exposiciones con obras de Miguel González de San Román, Javier Chozas y Jaime Comparé, respectivamente, en una seductora “Deriva Nocturna” que tendrá acompañamiento musical en directo.
Danza Creativa (Música Creativa) y la Biblioteca Musical Víctor Espinós organizan un taller de foxtrot Bailando con la luna que culminará con una demostración en la verbena con banda de fox-trot en directo. Los conciertos vienen de la mano de Cuarteto Quiroga, que tocará en el Salón de Baile del Museo Cerralbo, así como de los profesores y alumnos de Música Creativa, Escuela Superior de Canto y Conservatorio Profesional de Música Amaniel, que en el caso de su actuación en el auditorio de Conde Duque, contará con el acompañamiento de una coreografía que el propio centro ha encargado al bailarín Jesús Rubio Gamo.
Una gran verbena cultural
Los Cines Renoir alojarán un concierto, con los Nocturnos, de Chopin, ambientado con una proyección de fondos del Museo ABC. Tampoco faltará este año el teatro, gracias a la propuesta del Centro Cultural Conde Duque con La intrusa, de Maurice Maeterlinck. El Museo Cerralbo apuesta por la literatura mediante un taller de escritura de relatos de terror, para jóvenes y adolescentes; una nueva edición de su Club de Lectura, esta vez con relatos fantásticos del siglo XIX. Las familias y los niños tendrán un año más hueco en el festival, con diversas actividades pensadas expresamente para los más pequeños, entre ellas Una noche en el museo de la mano de Museo ABC.
El plato fuerte se ofrece el día 22 de abril con la Verbena Cultural, gracias a la colaboración de la Junta Municipal del distrito Centro: todo un día de actividades en la plaza de las Comendadoras que contará con actividades tan interesantes como un combate poético de la mano de Poetry Slam Madrid, la actuación de La Creativa Junior Big Band, o un concierto-taller de musicales a cargo de la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Instituciones de la Asociación Cultural Entorno Conde Duque
Entorno Conde Duque está compuesta por la Biblioteca Musical Víctor Espinós, el Conservatorio Profesional de Música Amaniel, la Escuela Superior de Canto, Música Creativa, el Museo Cerralbo, el Museo ABC, Blanca Berlín, MovART, Twin Gallery y los Cines Renoir Princesa. El Centro Cultural Conde Duque se suma a esta actividad en la que conviven tradición y vanguardia.
____________________________