Doce Notas

El Conservatorio “Rodolfo Halffter” en peligro. Más de 400 alumnos se podrían quedar en la calle

actualidad de centros  El Conservatorio “Rodolfo Halffter” en peligro. Más de 400 alumnos se podrían quedar en la calle

CPM Rodolfo Halffter de Móstoles

La asignación económica presupuestada para este año por el Gobierno Regional, y después de los continuos recortes que se vienen realizando desde el año 2009, ha pasado de 1.870.000 euros a 600.000, lo que supone un 68% menos.

Un nuevo recorte que hace bastante improbable continuar con la enseñanza propia de un conservatorio.

Este último recorte presupuestario impediría el mantenimiento de las instalaciones y de los equipos e instrumentos necesarios para la formación musical de Grado Profesional, que es la finalidad del centro.

Esto significa que sería imposible seguir impartiendo formación de Grado Profesional a todos los instrumentos, no habría orquesta, y posiblemente podría dejar de ser un Conservatorio para pasar a ser una Escuela de Música.

De esta manera, el Gobierno regional dejaría a los vecinos del sur de Madrid sin la posibilidad de formarse profesionalmente en las artes musicales.

El conservatorio, que actualmente tiene más de 400 alumnos, recoge también las necesidades de los pueblos de alrededor: Arroyomolinos, Navalcarnero, Sevilla La Nueva, Villaviciosa de Odón, Pozuelo de Alarcón, El Álamo, Villamanta, Fuenlabrada, etc., y no sólo es un centro de formación artística y humanística, sino también un centro de formación profesional.

Da tristeza pensar que estos chicos, que están realizando un esfuerzo superior al que realizan otros muchos, ya que compaginan sus estudios obligatorios de la ESO o Bachillerato con horas y horas de estudio y ensayo musical, no tengan la ayuda y el apoyo institucional por parte de la Comunidad de Madrid que les permita alcanzar sus expectativas.

La música es generosa con la sociedad. Nos ha dado siempre un plus sentimental que nunca hubiéramos alcanzado sin su ayuda, tanto en los momentos de alegría como en los de melancolía o tristeza. Y todo a cambio de muy poco. Sólo valoraríamos en su medida la música si de repente nos fuera imposible escucharla. De darse esa circunstancia, quizá la antepusiéramos a alguna otra necesidad considerada más básica.

La creación de un artista es impagable, es un don personal que algunos logran trabajar lo suficiente para poder expresarlo y compartirlo con el resto de la humanidad, pero ellos, los artistas, también son humanos y necesitan nuestro apoyo moral y nuestro apoyo económico para que puedan realizar su tarea.

Los actuales gestores de la Comunidad de Madrid, están aplicando recortes irracionales que parecen ir en la dirección de acabar tanto con la moral como con la supervivencia de los futuros músicos de esta zona Suroeste de Madrid.

Y decimos recortes irracionales porque ni se basan en ningún estudio económico ni contemplan ninguna otra alternativa; sino que se trata de un desmantelamiento encubierto de otro recurso educativo público.

No parece ésta una gestión seria, ni que vele por los intereses económicos de los madrileños. Si todos los presupuestos se asignan de la misma forma por estos gestores, estarán derrochando en algunos organismos, que necesiten realmente menos cuantías para el cumplimiento de su actividad y estarán ahogando o haciendo inviables a otros que no tienen el mínimo necesario.

Solicitamos que se pueda realizar un estudio serio, con técnicos independientes, que determinen cuál es la asignación económica necesaria para el centro, en un escenario de gasto justo y suficiente para el desarrollo de su actividad docente en los mismos términos de calidad que el resto de conservatorios de la Comunidad.

Recordemos que técnicos de la Consejería de Educación valoraron en 2002 la cuantía necesaria y que ésta se mantuvo hasta 2009 (1.870.000 euros), pero ahora, después de siete años de desgaste sin reposición, la resistencia numantina de los materiales ha llegado a su fin y, sin embargo, los responsables políticos opinan que aún se pueden ahorrar otros 100.000 euros. No es cierto, señores, la goma ya no se puede estirar más, está a punto de romperse.

Defendemos este proyecto de gran calidad educativa porque, sin ideología añadida, educa en libertad, en convivencia y en solidaridad. Nuestros hijos aprenden a valorar todas las opciones y desarrolla el espíritu crítico, que le va a proporcionar las armas necesarias para ser un ciudadano exitoso en la sociedad.

Archivos en PDF:

Convenio 2015 colaboracion CAM Ayto-Mostoles

Decreto de creacion del CPM Rodolfo Halffter de Móstoles

Currículo CPM Rodlfo Halffter

____________________________

 

 

Salir de la versión móvil