
Antonio José. Manuel de Falla
Estos conciertos están organizados por la Oficina Cultural dice (asociación sin ánimo de lucro con sede en Viena) en pro de la difusión de la cultura española fuera de sus fronteras desde 2002. Esta pequeña gira compuesta de tres conciertos sirve para dar a conocer a dos grandes de la composición española: uno, Manuel de Falla, ya universal; el otro, Antonio José –desconocido para la mayoría del gran público y para muchos profesionales- con el fin de reivindicar la importancia de relevantes partituras con firma nacional.
De Manuel de Falla se podrá escuchar El amor brujo en una producción coreografiada concebida, «desde el máximo respeto a la partitura original, como un diálogo entre la orquesta y un ensemble instrumental flamenco». En la participación flamenca intervienen jóvenes reconocidos artistas flamencos como la cantaora Rocío Bazán, los bailaores Ana Morales y David Pérez, las guitarras de Manuel Herrera y Manuel de la Luz y el percusionista Agustín Diassera.
También interpretarán del compositor gaditano, Noches en los jardines de España. Al piano solista, Alejandro Picó Leonís, pianista alicantino radicado en Viena.
No es usual escuchar en un auditorio del extranjero a una orquesta extranjera interpretando un programa íntegramente español, como tampoco lo es el hecho de que sea su director, el alemán Jörg Birhance, quien haya apostado –y ya desde el 2010- por incluir al desconocido -incluso en España- compositor burgalés Antonio José, el que podría haber sido «el músico español de nuestro siglo» (Maurice Ravel) si no hubiera sido fusilado por la facción fascista al inicio de la Guerra Civil. De él se interpretan los fragmentos Preludio y Danza popular pertenecientes a la ópera El mozo de mulas, basada en un episodio del Quijote.
La realización de estos conciertos está parcialmente auspiciada por AC/E, la Oficina de Turismo de España en Viena, así como la Embajada de España en Viena.
Los conciertos tienen ya las entradas agotadas.
Una mirada diferente para el público vienés
Se abre así la serie de conciertos que dice tiene proyectada en Viena para el 2017 y cuya programación incluye interesantes propuestas de destacados intérpretes del panorama musical actual. Entre ellas, Gustavo Díaz Jerez con Iberia de Isaac Albeniz o los guitarristas José María Gallardo del Rey y Miguel Ángel Cortés con su programa “Lo Cortés no quita lo Gallardo”, un viaje al mestizaje musical.
____________________________