Doce Notas

El Cuento de la Azuzaina, un espectáculo divertido y educativo sobre la diversidad familiar

para ninos  El Cuento de la Azuzaina, un espectáculo divertido y educativo sobre la diversidad familiarA la imprenta de la Azuzaina llega un encargo urgente: el libro de las familias. Los operarios deben crear un libro con fotos de diferentes familias, de diferentes personas. Ante la necesidad de entregarlo al final de la jornada deben construir a toda velocidad las páginas y en el proceso surgen preguntas y conflictos: ¿Pueden ser dos hombres y un niño una familia? ¿Y una persona sola? ¿Y una madre y un hijo? ¿Son ellos una familia?

Con estas cuestiones como punto de partida nace El Cuento de la Azuzaina, un espectáculo divertido y educativo para toda la familia donde se normalizan los distintos modelos que existen actualmente en la sociedad. La obra, que apuesta por la diversidad familiar y el fomento de la tolerancia, respeto y empatía entre mayores y pequeños, se puede ver los sábados del mes de febrero en el Teatro Galileo.

Además, para terminar su visita a Madrid, estará el domingo 26 de febrero en el Teatro Real Carlos II de Aranjuez. Su estreno en gallego se realizó el pasado mes de octubre en el Auditorio Municipal de Ourense, y su producción cuenta con el aval de Agadic y la Xunta de Galicia.

La orfandad, la adopción, el divorcio, las familias homoparentales, numerosas o monoparentales son la base para el juego de tres actores que usan el circo, la música y la divulgación científica como formas de expresión. El montaje, “en el que no hacen falta niños pero con ellos lo puedes pasar incluso mejor”, explica el equipo, es diversión, juego, locura, alegrías, caos, orden y poesía (como podría ser tu familia) e incluye malabares, música en directo, magia y un lenguaje eminentemente gestual, que están al servicio de la historia y no al revés.

La originalidad de este espectáculo radica en el cariño sobre temas tan sensibles combinado con la sencillez de la puesta en escena. Se presenta el espectáculo como un juego divertido, sencillo, pero que permite introducirse en aspectos de gran profundidad. El objetivo es ofrecer a los niños y mayores un espacio lúdico donde puedan reflexionar sobre los prejuicios ligados a la idea convencional de familia.

El vestuario se convierte en un personaje, la luz compone espacio y el sonido gana poder visual por medio de la ejecución de instrumentos en directo. El objeto se convierte en algo más que un objeto. A través de la polisemia se modifica, se salva del olvido, se revaloriza y transforma un objeto que desprende un lista de significados anexos de los que se nutre el espectáculo; un verdadero juego de niños

Equipo

El montaje cuenta con la dirección y dramaturgia conjunta de Ana Carreira (IV Premio Varela Buxán MOME de Escritura Dramática por Un intre antes do solpor) y Fran Núñez (fundador de Limiar Teatro) y la dirección musical de José Carlos Illanes (Galicia Caníbal, Don Pepito). El elenco lo forman Herminio Campillo (socio fundador de la compañía de comedia esteOeste y Teatro del alambre), Juan Paños (Premio a mejor actor en el Festival de Pizarra de Málaga por Frágil) y Txell Cabanas (formada en Mar Navarro con la Técnica Lecoq) –en ocasiones este último personaje lo hace Fran Núñez-.

 

http://gruposmedia.com

 

____________________________

Salir de la versión móvil