Doce Notas

Marco Valerio Antonini gana el Premio Internacional de Composición de Bandas Sonoras Juan Gil

premios  Marco Valerio Antonini gana el Premio Internacional de Composición de Bandas Sonoras Juan Gil

Juan Gil y Marco Valerio Antonini

La entrega tuvo lugar el 1 de diciembre durante un concierto de la Film Symphony Orchestra FSO, y en el que se estrenó la obra ganadora Land (a story of belonging) con la proyección simultánea del cortometraje Cien vendimias en familia, al que pone música.

El presidente del jurado, Roque Baños, presentó al ganador, Marco Valerio Antonini, destacando “la sutileza, calidad melódica del tema principal de la obra, la elegancia en el tratamiento musical de la historia y la positiva y familiar atmósfera que consigue crear”. Se trata de un joven compositor de 26 años, nacido en Roma y afincado actualmente en Los Ángeles.

Este premio internacional se creó con el objetivo de apoyar a los jóvenes talentos en su formación y primeros pasos profesionales y han optado al mismo 115 autores de veinte países. Entre los doce finalistas había ocho compositores españoles.

Los aspirantes debían poner banda sonora al cortometraje Cien vendimias en familia que, dirigido por Javier Mellado e interpretado por Allende García, se rodó el otoño pasado en bodegas y viñedos del grupo.

El ganador, Marco Valerio Antonini, nació en Roma en 1990, estudió composición y orquestación en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma. Su interés por la música de cine le llevó a ampliar estudios en este campo asistiendo a numerosos cursos y clases magistrales. En mayo de 2016 se graduó en el  prestigioso programa de composición para cine y television  (Scoring For Motion Pictures and Television Program) de la Thornton School of Music de la University of Southern California y ganó el 2015-16 USC Henry Warren Screen Composing Award. Ha compuesto bandas sonoras para diversos cortometrajes y documentales.

Han competido 115 compositores de 20 nacionalidades. El premio, que tendrá carácter bianual, se dirige a compositores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años y menores de 36, con el fin de apoyar a jóvenes talentos en su formación y primeros pasos profesionales.

Al premio, el de mayor dotación económica del mundo en música de cine, se han presentado 115 autores de España, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Canadá, Italia, Francia, Holanda, Portugal, Irlanda, Malta, Serbia, Ucrania, Argentina, Cuba, Colombia, México, Lituania y Singapur.

De las 115 obras presentadas al premio se seleccionaron 12 finalistas, de los que ocho eran españoles, dos italianos, un francés y una georgiana.

Los finalistas han sido Ana Kasrashvili (Vineyard’s Heart), Antón Alcalde Rodríguez (Through the time), Antoni Mairata March (Tierra y tradición), Carla Armas Junco (Vinea), Fernando Ortega Rojo (La tierra honesta), Hadrien Bonardo (A Land Odyssey), Lucas Peire Serrate (El Legado), Miguel Palafox Cendejas (El Sueño de una Vida), Óscar Navarro González (Raíces), Pedro Alejandro Calonge Bueno (Raíces) y Peter Bajetta (Plenitud).

El jurado ha estado compuesto por Roque Baños, Bruce Broughton, Lucio Godoy, Constantino Martínez Orts y Juan Gil, en representación de la familia Gil.

www.juangilsoundtrack.com

____________________________

Salir de la versión móvil