El compositor Gonzalo Navarro (Almonte-Huelva, 1981), logró el segundo premio Carmelo Alonso Bernaola, con 3.000 euros, por Música diagonal. El tercer galardón (1.500 euros), Francisco Guerrero Marín, recayó en Julián Ávila (Valencia, 1982), por Time folds II. Finalmente, la mención honorífica Juan Crisóstomo Arriaga (1.200 euros) fue para Daniel Muñoz (Barcelona, 1987), por Indika. Todos ellos cuentan con menos de 35 años. Además, y como en cada edición, la Fundación SGAE editará un disco promocional que reunirá las cuatro obras ganadoras del certamen, con el fin de contribuir a su posterior promoción y difusión.
El concierto final del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2016 se celebró este lunes en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid. Las cuatro obras finalistas fueron interpretadas por el Vertixe Sonora Ensemble, bajo la dirección de Pedro Amaral. El jurado estuvo integrado por los compositores Gabriel Erkoreka, Raquel García, Núria Giménez, Jesús Navarro y Víctor Rebullida. Un total de 37 obras han sido presentadas a concurso en esta edición de 2016.
El premio: «Un balón de oxígeno económico»
“Recibir este premio es un balón de oxígeno económico ya que me permitirá dedicarme a lo que más me gusta durante unos meses más, que es componer. Además, también supone un empuje en cuanto a la difusión de mi obra, en concreto, en España, donde se escucha menos. Pero sobre todo es un impulso para continuar con mi trabajo, ya que por falta de recursos económicos los autores hoy en día tenemos que dedicarnos a otros campos que nos alejan de la composición contemporánea”, explica Abel Paúl.
Sobre Room & Elbow, obra con la que ha ganado el Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2016, Paúl expone que le ha permitido fusionar dos de sus inquietudes en el campo de la composición: “Siempre he mostrado interés por la duplicación y los espejos sonoros, y por crear híbridos, instrumentos que se encuentran entre lo tradicional y las nuevas sonoridades. Creo que esta obra tiene mucho de esto, que consigo a través del empleo de los altavoces”.
En relación a sus próximos proyectos, el compositor vallisoletano adelanta que se encuentra terminando una obra para el Vertixe Sonora Ensemble, que se estrenará el próximo 20 de diciembre en Santiago de Compostela. “Que sean ellos mismos los que han interpretado este concierto final ha sido una bonita coincidencia. Además, estoy trabajando en mi tesis doctoral y también tengo un proyecto para el Festival MixTur de Barcelona”, concluye.
El Premio Jóvenes Compositores fue creado en 1987 para estimular la creación en el campo de la música clásica contemporánea entre los jóvenes creadores de hasta 35 años, con el propósito de contribuir al desarrollo y conocimiento social de nuevos lenguajes, tendencias y modos de expresión musicales. Tanto la Fundación SGAE como el Centro Nacional de Difusión Musical, desde su creación, mantienen un firme e indiscutible compromiso institucional con los compositores actuales a través de encargos de composición y otras actividades análogas, como este certamen.
Entre los ganadores de sus veintiséis ediciones destacan nombres ya consolidados dentro del panorama de la composición actual, con carreras internacionales que demuestran la buena salud de la creación musical española: Agustín Charles, Mauricio Sotelo, José María Sánchez-Verdú, Jesús Rueda, Jesús Torres, Pilar Jurado, Gabriel Erkoreka, Ramón Humet, Juan Cruz Guevara, Jesús Navarro, Oliver Rappoport o Nuria Núñez, entre muchos otros, han sido protagonistas de esta cita indispensable en el apartado de la composición para ensemble a nivel nacional.
Acerca de los compositores
Abel Paúl (Valladolid, 1984) ha estudiado composición en el Conservatorium van Amsterdam y la Universität der Künste de Berlín y paralelamente ha recibido clases magistrales de compositores como Brian Ferneyhough, Pierluigi Billone y Chaya Czernowin, entre otros. En la actualidad, finaliza un doctorado en la Universidad de Huddersfield (Reino Unido). Su música ha sido galardonada con premios como el Salvatore Martirano Award (2008), CDMC (2010), SUAL Award (2014), Ayudas a Innovadores y Creadores Culturales del BBVA (2014), Internationaler Musiktheaterwettbewerb Darmstadt (compositor seleccionado) y menciones de honor en la Gaudeamus Muziekweek (2013) y el Mauricio Kagel Wettbewerb (2010). Ha recibido encargos de varios festivales como la Münchener Biennale, Darmstadt o el Holland Festival. Sus obras han sido interpretadas por agrupaciones como el ASKO-Schoenberg, Nieuw Ensemble, Ensemble Nikel, Slaagwerk den Haag, ETET, Klangforum Wien, Tamgram project, Insomnio, Distractfold, Adapter, Ensemble Aleph, Plural ensemble, etc…
____________________________